Quienes se dedican a esta actividad se encargan de guardar y preservar la historia o patrimonio de cualquier obra
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
Este lunes 27 de enero se celebró el Día Internacional del Restaurador Conservador, es por ello que universitarios se reunieron en un espacio ubicado debajo de la biblioteca de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH, para darle una nueva oportunidad de vida a decenas de libros, el más antiguo que se encuentra en el acervo es del año 1925, sin embargo, textos como los que ahí se encuentran tienen una competencia en la actualidad, que son los libros electrónicos, por lo que la tarea es conservar y restaurar dichos ejemplares.
“Nos enfrentamos a las tecnologías, a la digitalización. Ahorita los alumnos van y abren Google y pueden copiar y pegar. Pero realmente no hay un hábito a la lectura y teniendo los libros, conservando los libros impresos, se sigue conservando esa lectura”, mencionó Cassandra Ruiz, responsable del departamento de colecciones bibliotecarios.
La reparación de libros no es solo un oficio, es una forma de preservar el pasado para las generaciones futuras. Los expertos en reparación de libros son los magos que restauran la magia de esas historias. La reparación de libros no es simplemente coser y pegar; se trata de un proceso meticuloso que requiere habilidad y paciencia. Los artesanos de la restauración de libros comienzan evaluando el daño, hasta problemas más complejos de encuadernación.
“En este espacio estamos en la parte del trabajo, tenemos que tener un espacio para hacer todo lo que es el retiro, el descartil, la desinfección, entonces ya pasando estas actividades suben al intercalado de libros en estantería, una vez que los libros hayan sido seleccionados pasan por la aspiradora, tiene que ser con una aspiradora industrial y una vez que ha sido aspirado y con brocha limpiar las hojas pasan a lo que es la desinfección con la nebulización”, agregó Cassandra Ruiz.
La función del conservador restaurador es guardar la historia y patrimonio material de la humanidad además de preservar y mantener en buenas condiciones las obras, ya sean libros, textiles, cerámica o pinturas.
Los libros cumplen un papel muy importante en cualquier sociedad, puesto que constituyen un medio a través del cual se puede difundir información, conocimientos, sentimientos, ideas y todo aquello que el hombre puede transmitir y conservar a través de la palabra escrita. Sin embargo, los libros están expuestos a diversos factores que los van deteriorando, entre ellos pueden mencionarse la luz, el calor, la humedad, el polvo, gases contaminantes, el uso constante y un manejo inadecuado, todo lo que afecta a su vida útil, debido a ello siempre se ha buscado la manera de preservarlos.