Espacios de cuidado infantil en Tapachula detienen sus actividades por falta de recursos asignados
IVÁN LÓPEZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
El cierre temporal de guarderías subrogadas en Tapachula ha dejado a cientos de familias sin un servicio esencial. La causa principal: la falta de pagos por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que desde noviembre ha acumulado retrasos e irregularidades en la liquidación de los servicios contratados. Aunque la suspensión es temporal, el problema apunta a una crisis estructural que podría extenderse si no se toman medidas urgentes.
El impacto va más allá de la afectación inmediata a los niños y sus padres. Las guarderías han enfrentado dificultades para sostener a su personal, pagar insumos y mantenerse operativas en un contexto donde los costos han aumentado sin una compensación justa. La situación se agravó con el cierre de seis guarderías a nivel nacional, lo que reflejó un problema que trasciende a Tapachula y pone en entredicho el modelo de subrogación.
Los representantes de las guarderías han señalado que el IMSS no solo ha incumplido con los pagos, sino que la burocracia y la falta de claridad han generado un ambiente de confusión. La incertidumbre sobre la reanudación del servicio ha encendido alarmas entre los trabajadores del sector, quienes dependen de estos centros para su sustento.
La clave del problema no radica solo en la falta de recursos, sino en la gestión de los mismos. Mientras el presupuesto asignado a las guarderías se mantiene sin cambios significativos, el costo de operación sigue en ascenso. Los aumentos en salarios, impuestos y servicios básicos han hecho que las condiciones de trabajo sean cada vez más precarias, esto afecta tanto a los empleados como a los menores que dependen de estos espacios.
El desenlace de esta situación sigue siendo incierto. Mientras las guarderías esperan indicaciones del IMSS para reanudar operaciones, las familias afectadas quedan en un limbo sin soluciones inmediatas. Lo que comenzó como un problema administrativo ahora amenaza con desmantelar una red de atención infantil indispensable para la comunidad.