• Privacy & Policy
viernes, agosto 15, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

La UNICACH en sus desafíos

by Portavoz
23 febrero, 2025
in VOCES
0 0
La UNICACH en sus desafíos

METADATA-START

172
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dr. Juan Pablo Zárate Izquierdo

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH)cumple sus primeros 25 años de autonomía universitaria, una universidad que se ha distinguido y de la cual han egresado la mayor parte de los odontólogos, psicólogos, biólogos, nutriólogos, historiadores, dentro de sus carreras emblemáticas y qué decir de los músicos y artistas que han dejado una gran huella en todo el estado y de todos, un reconocimiento nacional.

La UNICACH ha transitado en tantas etapas de su vida, desde contar con apenas infraestructura para impartir la academia, surgir de aquella Escuela Industrial de Chiapasdesde sus orígenes en 1893, después Instituto de Artes y Oficios del Estado, en un momento fue la Escuela Normal Mixta y Preparatoria del Estado, hasta convertirse en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH) en 1944.

Desde esos años hasta 1981, el ICACH asumió la función de Instituto de Educación Superior, pues solamente se había creado como escuelas secundaria, preparatoria y normal y entraría en una nueva etapa formando profesionales.

El 31 de enero de 1995 el instituto se transformó en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y ya para el año 2000 logra su autonomía.

La historia de esta casa de estudios es vasta. Ahora, a 25años de tener su autonomía y a lo largo de la travesía de 11 rectores y rectoras, ha transitado por diversas etapas, desde crisis al interior, huelgas, deudas, finanzas y ahora se enfrenta a grandes desafíos después de haberlas superado.

Para los chiapanecos y para el sureste de México, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas encarna con legitimidad desde hace muchos años el anhelo de generaciones enteras de mujeres y hombres de construir una vida mejor con base en el conocimiento, la ciencia, las artes y el humanismo.

Los procesos académicos vividos hasta el día de hoy, requieren un impulso definitivo y por ello debe alcanzar tres grandes propósitos como lo son una eficiencia administrativa, calidad educativa y funcionalidad financiera.

Máxime que es momento de que deje de ser una universidad de apoyo solidario y, por fin, transitar por el esquema de Universidad Pública Estatal para garantizar tantos beneficios a la comunidad estudiantil como a sus trabajadores.

Con esas varias metas como perspectiva de mediano plazo y con el concurso de toda la comunidad universitaria, se puede lograr el desarrollo institucional de manera integral, la calidad educativa de la formación profesional que imparte la universidad, impulsar la generación y la aplicación práctica del conocimiento, en aras de la extensión de la ciencia, la cultura y los servicios educativos

Es menester que, para el impulso a su capital humano, la UNICACH debe impulsar la actualización y formación docente para incrementar las capacidades académicas disciplinarias y pedagógicas, así como conferir los respectivos nombramientos al personal académico quecuenten con horas concursadas para que cuenten con mayor certeza

Laboral, donde, dicho sea de paso, la relación con los sindicatos cada vez más comprometidos con su gremio, ha conquistado los beneficios que señalan superar aquellas etapas de crisis descrita en líneas anteriores.

Con un diálogo abierto y transparente con las dirigenciassindicales se logrará siempre la revisión del proceso de ingreso del personal docente estipulado en los contratoscolectivos de trabajo y tener certeza en la contratación de los perfiles necesarios.

Fortalecer la habilitación del personal administrativo con estudios de posgrado impartidos tanto por la propia universidad como a través de la celebración de convenios con otras instituciones educativas traerá grandes beneficios de servicio al interior como toda vinculación con la ciudadanía.

En una administración eficiente y transparente, por razones del cumplimiento del orden legal, pero sobre todo por razones de compromiso ético es prioritario desarrollar una gestión educativa transparente que rinda cuentas a la sociedad.

Es apremiante conducir a la universidad hacia un proceso demodernización administrativa que fortalezca sus esquemas de organización interna para asegurar la calidad de los servicios que otorga, así como garantizar un correcto flujo de trabajo e información que asegure la funcionalidad y eficiencia administrativa.

Con los nuevos tiempos de la tecnología, se debe fortalecer un sistema que acorte procesos y que evite la burocracia al servicio de los estudiantes que requieren agilidad en sus trámites.

Automatizar los procesos vinculados al control escolar y promover corresponsablemente la sistematización de los expedientes académicos de cada estudiante para hacerlos asequibles en línea al propio alumno, sin detrimento de su derecho a la confidencialidad de los datos personales.

Hay que fortalecer la gestión para el incremento de los apoyos a los estudiantes, en especial a aquellos en situación de vulnerabilidad, alto desempeño académico y deportistasde alto rendimiento a través de la creación de nuevas modalidades de becas.

Es necesario impulsar la eficiencia en el cumplimiento de todas las responsabilidades universitarias, descentralizar y automatizar determinados procesos mediante tecnología digital, suprimir áreas que duplican funciones y crear nuevas áreas con los elementos humanos y materiales necesariospara su desempeño efectivo.

Materia importante para esta Máxima Casa de Estudios es revisar la legislación universitaria para imprimir claridad y certidumbre al funcionamiento de la estructura académica-administrativa, impulsando nuevos ordenamientos legales y el funcionamiento

adecuado de todas las comisiones del Consejo Universitario.

Una gran tarea será, acaso la actualización de la estructura académica-administrativa para responder de manera coordinada, eficiente y oportuna a las demandas de servicio y atención de las unidades académicas, subsedes regionales.

En el marco de su vinculación y la internacionalización, apremia fortalecer las relaciones académicas con Centroamérica y el Caribe en el marco del convenio de colaboración con el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) y la Unión de Universidades de

América Latina y el Caribe (UDUAL), así como el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Hay que visibilizar internacionalmente a la universidad por medio de herramientas tecnológicas, que proyecten susfortalezas en diversas regiones del mundo, lo que implica una renovación de la página web institucional y participación en diversas revistas digitales de educaciónsuperior con circulación internacional.

En cuanto a la calidad educativa, se debe garantizar el incremento de la cobertura sin detrimento de la pertinencia y calidad, mediante la planificación del proceso de ampliación de la oferta educativa basada en los resultados de estudios de pertinencia y factibilidad, así como en la incorporación de los estándares de calidad que observan los organismos evaluadores o acreditadores en los nuevos programas educativos y asegurar el crecimiento suficiente de la infraestructura y el equipamiento.

En este momento de definiciones mayúsculas para la UNICACH, es necesario cerrar la brecha que separa a las 12 subsedes regionales en términos de calidad, capacidad y competitividad académica respecto a la sede central deTuxtla Gutiérrez. Estas problemáticas asociadas con factores de índole curricular, pedagógico y de gestión han limitado su capacidad de respuesta, crecimiento y concentración de esfuerzos en la consecución de un horizonte común.

Y, en estos nuevos tiempos y con relación a la educación a distancia, resulta interesante la creación de un Centro de Formación Docente para la Educación Continua y aDistancia, a través del cual se impartan programas continuos de alfabetización digital a la comunidad universitaria y ampliar la oferta educativa de la Universidad, pues, hasta el momento, la UNICACH solo cuenta con un programa educativo en línea que es Marketing Digital.

La UNICACH ha transitado diversas etapas sí, distintas crisis y problemas financieros, pero camina avante, cada vez logrando fortalecerse y fortalecer sus procesos internos y académicos.

Son muchos desafíos aun por vivir y ahora es momento de felicitar a su personal puesto que este 23 de febrero se celebró el día de las trabajadoras y trabajadores universitarios.

Tags: ChiapasDesafíosEstadoFanny López JiménezMéxicoOpiniónRectoríaUNICACH
Previous Post

Llega el primer avión con deportados chiapanecos

Next Post

La huella de Juan Pedro Viqueira en Chiapas

Portavoz

Portavoz

Related Posts

“Quiero su camisa”
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
14 agosto, 2025
Ramón Bolívar: Un legado que perdura
VOCES

Ramón Bolívar: Un legado que perdura

by Portavoz
14 agosto, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
13 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
VOCES

En la Mira

by Portavoz
13 agosto, 2025
Una mujer escritora
VOCES

Una mujer escritora

by Portavoz
12 agosto, 2025
Putin, la disciplina del poder
VOCES

Putin, la disciplina del poder

by Portavoz
12 agosto, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
11 agosto, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
11 agosto, 2025
Seguridad social para repartidores de apps
VOCES

Utopía

by Portavoz
10 agosto, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
10 agosto, 2025
Next Post
La huella de Juan Pedro Viqueira en Chiapas

La huella de Juan Pedro Viqueira en Chiapas

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • VOCES

Recent News

Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

14 agosto, 2025
En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

14 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In