Los votantes están preocupados por la respuesta del país a políticas de Trump, el destino ucraniano, nuevas inversiones y deudas públicas
PORTAVOZ/AGENCIAS
La unión conservadora CDU/CSU y el centroizquierdista SPD, los partidos con más posibilidades de formar el próximo Gobierno tras las recientes elecciones alemanas, ya han acordado inversiones masivas en infraestructura y las Fuerzas Armadas de Alemania, que se encuentran en crisis.
Para ello, se creará un fondo especial financiado con créditos. Para poder endeudarse con el fin de aumentar el gasto en defensa, se aspira a relajar el freno de la deuda que establece la Ley Fundamental, como se llama la Constitución alemana.
Estos planes cuentan en general con una amplia aprobación pública, según la encuesta representativa mensual de Infratest-dimap realizada entre mil 325 votantes elegibles del 4 al 5 de marzo.
Dos tercios de los encuestados en la última encuesta de la emisora pública ARD, Deutschlandtrend, se muestran a favor de un aumento masivo del presupuesto para la Bundeswehr (las Fuerzas Armadas alemanas), y ocho de cada 10 están a favor de más dinero para proyectos de infraestructura.
Sin embargo, para hacer este tipo de inversiones habría que incurrir en una deuda de cientos de miles de millones de euros. La mayoría de los votantes de la CDU/CSU y del SPD dicen que apoyan el aumento del endeudamiento. Pero, los partidarios de la formación de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), que quedó en segundo lugar en las elecciones, se oponen al plan.
El líder de la CDU, Friedrich Merz, que probablemente se convertirá en el próximo canciller del país, prometió que Alemania haría “lo que fuera necesario” para mejorar significativamente sus capacidades militares. Esta fue la reacción inmediata de Merz a los cambios de la política exterior del presidente estadounidense Donald Trump.
Trump regresó al poder hace solo seis semanas y ya ha cuestionado políticas fundamentales, lo que está teniendo un impacto enorme en cómo los alemanes lo ven a él y a Estados Unidos.
Uno de cada dos encuestados por Infratest afirma que su opinión sobre Trump ha empeorado desde que asumió el cargo. Solo uno de cada siete expresa una opinión favorable del mandatario estadounidense. La reputación de Estados Unidos está cayendo a nuevos mínimos.
Este mes, solo uno de cada seis votantes describió a Estados Unidos como un socio en el que Alemania puede confiar. Tres cuartas partes creen que los miembros de la OTAN no pueden depender actualmente de Estados Unidos para su protección.