El desacato de normativas agrícolas pone en peligro la salud de los trabajadores
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
En Chiapas, los ranchos agrícolas se enfrentan a una grave situación laboral, dado que ocho de cada 10 incumplen las normativas de seguridad e higiene. El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en el estado, Eduardo Córdoba Zamudio, alertó sobre las condiciones peligrosas para los trabajadores debido a la falta de cumplimiento con las normas oficiales. La ausencia de medidas de seguridad y equipo de protección en estos centros de trabajo es una de las principales deficiencias detectadas.
El desconocimiento de los empleadores sobre las obligaciones legales es una de las causas del incumplimiento. A pesar de que existen 36 normas oficiales que regulan el trabajo en estos espacios, muchos patrones no están informados de que deben aplicarlas. Este vacío de conocimiento pone en riesgo la integridad de los trabajadores, quienes carecen de las condiciones adecuadas para realizar sus labores de forma segura.
Para abordar esta problemática, la STPS ha implementado un plan de acción centrado en la capacitación y la prevención. En colaboración con la Secretaría de Economía y el Sistema Nacional de Empleo, las autoridades buscaron sensibilizar a los empleadores sobre la importancia de cumplir con las normativas. El objetivo principal es preparar a los centros de trabajo antes de las inspecciones, esto evitaría sanciones y garantizaría entornos laborales seguros.
La capacitación continua es clave para erradicar los riesgos en los ranchos agrícolas. Córdoba Zamudio subrayó que, más allá de la imposición de sanciones, es necesario educar a los empleadores sobre cómo identificar y prevenir peligros en sus lugares de trabajo. De esta manera, se puede reducir la cantidad de accidentes laborales y mejorar la salud de los trabajadores, quienes enfrentan condiciones precarias.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno, la participación activa de los empleadores es fundamental para garantizar un cambio real. Solo con el compromiso de todos los actores involucrados se podrán transformar las condiciones laborales en Chiapas. Las autoridades federales insisten en que la seguridad de los trabajadores debe ser una prioridad para todos los sectores productivos del estado.