La propuesta busca elevar de 30 minutos a una hora el periodo de reposo
PORTAVOZ/AGENCIAS
En el Senado el grupo parlamentario de Morena impulsa una iniciativa con el objetivo de ampliar el tiempo de descanso durante la jornada laboral continua. La propuesta busca elevar de 30 minutos a una hora el periodo de reposo al que tienen derecho los trabajadores.
Según la exposición de motivos de la iniciativa presentada por la Senadora Julieta Ramírez Padilla, la propuesta es modificar el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo, el cual establece actualmente que los trabajadores tienen derecho a un descanso de media hora.
Este tiempo de descanso, establece el documento, está pensando en un período para ingerir alimentos, bebidas, o para tomar un descanso general, “algo que se considera completamente necesario, como una condición mínima e indispensable, que permite al trabajador desempeñar de manera digna sus actividades”.
La razón de pasar de media hora a una hora de descanso durante la jornada continua, es que este derecho se encuentra directamente relacionado con la protección de su salud física y mental, así como con el desarrollo de su libre personalidad, y como garantía para promover mayor productividad laboral, lo que deriva a su vez en mayor crecimiento económico de los países.
PAUSAS DURANTE LA JORNADA LABORAL
Las pausas durante la jornada laboral es un tema del que se habla mucho dado que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), son indispensables para reducir la acumulación de cansancio y con ello ayudar a reducir el estrés relacionado con las actividades productivas.
“El derecho al descanso durante las jornadas de trabajo adquiere aún mayor relevancia cuando se toman en consideración las características propias y el contexto que estas tienen en el país, puesto que se estima, por ejemplo, que dentro de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es donde el tiempo libre cuesta más caro, como resultado de las horas promedio que la población trabaja anualmente, con relación a los salarios percibidos”, dice la iniciativa.
El hecho de que se tenga una hora, y no media, como sucede actualmente, dice la Senadora, evita excesos en sus actividades laborales, en detrimento de su salud y en consecuencia de su productividad.
El descanso de una hora durante la jornada laboral es una realidad en Estados Unidos, Portugal, Finlandia, Italia, donde se tienen descansos de 15 minutos por cada dos horas continuas de trabajo en algunos supuestos.