Agricultores de Chiapas enviarán una carta al secretario de Comercio de Estados Unidos para
evitar la imposición de un gravamen
IVÁN LÓPEZ/PORTAVOZ
Los productores de café y cacao orgánico en la frontera sur han lanzado una petición urgente al
Gobierno de Estados Unidos: excluir sus productos de los aranceles adicionales que podrían
imponerse a partir del 2 de abril. Argumentaron que la medida representaría un golpe económico
severo para miles de pequeños agricultores en Chiapas.
Jorge Aguilar Reyna, representante del Centro de Agroecología San Francisco de Asís, confirmó
que enviarán una carta al secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, con la
solicitud de exención. Hasta ahora, la incertidumbre ya ha generado pérdidas, puesto que 10 lotes
de café están retenidos en la frontera norte, impidiendo su comercialización.
La preocupación no es menor. En Chiapas, más de 170 mil productores dependen de estos cultivos
para subsistir. Con 260 mil hectáreas dedicadas al café y cacao, la región aporta dos millones de
sacos al año, de los cuales la mitad se exporta a Estados Unidos. Un arancel del 25 por ciento haría
insostenible la venta y pondría en riesgo la estabilidad de las comunidades productoras.
Los campesinos sostuvieron que una afectación de esta magnitud podría derivar en consecuencias
sociales más profundas. La falta de ingresos podría incrementar la migración forzada, dado que
muchas familias perderían su principal sustento. Además, advirtieron que el encarecimiento del
café no solo afectará a los agricultores, sino también a los consumidores estadounidenses.
El próximo viernes, representantes del sector entregarán la carta en la embajada de Estados
Unidos, con la esperanza de que su petición sea escuchada. Mientras tanto, la incertidumbre crece
entre los productores, quienes ven amenazado su acceso al mercado internacional por decisiones
comerciales que ignoran la fragilidad de su economía. De no haber una respuesta favorable,
podrían tomar nuevas medidas para evitar el colapso de su industria.