Manuel Velázquez
“Transiciones” es una exposición que se inaugura el lunes 7 de abril a las 12 h en la Galería Shinzaburo Takeda en Oaxaca. Esta exposición, nos invita a reflexionar sobre el paso del tiempo y su influencia en nuestras vidas. A través de 17 piezas pictóricas, la artista Itzel Melina Sánchez Méndez explora los cambios y transformaciones que experimentamos día a día.
Itzel, una artista comprometida con su arte y su comunidad, ha realizado múltiples exposiciones individuales y colectivas. Su talento y dedicación han sido distinguidos con el prestigioso Reconocimiento Iberoamericano y del Caribe: Mujer Excepcional, otorgado por La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas, Capítulo Oaxaca.
Para Itzel, el arte es una forma de expresar la belleza que se encuentra en la imperfección y la resiliencia. Afirma: “La belleza no reside en la perfección, sino en aquello que sobrevive a las heridas y las imperfecciones de la vida”.
La artista también cree que el arte es una forma de comunicar emociones y sentimientos de manera profunda y universal. Señala que “En cada persona late un poema que no necesita ser leído para ser comprendido. Las emociones más profundas no se dicen, se expresan a través del canto, la escritura, la pintura…”.
En esta exposición, Itzel busca capturar la esencia de nuestras transiciones personales, desde los cambios en nuestros estados de ánimo hasta la evolución de nuestros deseos y aspiraciones. Cada obra es un reflejo de nuestra capacidad para transformarnos, crecer y adaptarnos a los retos y desafíos que se presentan en nuestro camino, invitándonos a reflexionar sobre nuestra propia capacidad de resiliencia y crecimiento.
La naturaleza ha sido una fuente de inspiración constante en el trabajo de Itzel, quien se ha visto cautivada por su belleza y complejidad. A través de la observación y el estudio de sus patrones y ritmos, ha buscado capturar la esencia de la naturaleza y su influencia profunda en nuestras vidas.
“Transiciones” es un viaje introspectivo a través del tiempo y la transformación, que invita a reflexionar sobre nuestras propias transiciones y a encontrar inspiración en la belleza y complejidad del mundo que nos rodea. Esta exposición es una oportunidad para conectar con la naturaleza y con nosotros mismos.
Las mariposas han sido un tema recurrente en el trabajo de esta artista, simbolizando transformación, renovación y libertad. La metamorfosis de la oruga a la mariposa es un proceso de transformación que puede simbolizar el crecimiento personal, la superación de obstáculos y la renovación espiritual. En sus pinturas, las mariposas representan la libertad y la liberación de las ataduras y limitaciones, dado que vuelan libremente y sin restricciones.
El trabajo de Itzel se inscribe en una rica tradición dentro de la pintura oaxaqueña, caracterizada por su profundo vínculo con la naturaleza. Los artistas oaxaqueños, incluida Itzel, suelen inspirarse en la flora y fauna de la región, así como en los paisajes y elementos naturales que los rodean. La naturaleza se convierte en una fuente de inspiración y un tema recurrente en sus obras, permitiéndole mantener viva la herencia cultural de la región y transmitirla a las generaciones futuras.
La pintura de Itzel puede ser vista como una forma de conciencia ambiental, inspirando a los espectadores a apreciar y proteger el medio ambiente. En una época en la que la degradación ambiental es una preocupación creciente, su pintura puede servir como un recordatorio de la importancia de vivir en armonía con la naturaleza.
Espero que disfruten de esta exposición y que se dejen inspirar por las transiciones que se presentan en cada obra. Las mariposas, con su belleza y fragilidad, simbolizan la importancia de apreciar y proteger la belleza y la vulnerabilidad en la vida.