Recomiendan usar los aires acondicionados entre 24 y 25 grados, con constantes verificaciones porque pueden generar corto circuito
TAMARA FIERRO/PORTAVOZ
Durante la temporada de calor, el consumo de energía eléctrica en hogares aumenta debido al uso intensivo deventiladores y aires acondicionados. Esto no solo genera un mayor gasto económico, sino que, al no tomar las precauciones adecuadas en todas aquellas instalaciones eléctricas, también puede representar un riesgo de cortocircuito.
En ese sentido, Emmanuel Saraoz Galdámez, miembro del Colegio de Ingenieros Civiles Mecánicos y Electricistas de Chiapas, mencionó que, para evitar un disparo en el consumo de energía, los aires acondicionados deben usarse entre 24 y 25 grados.
“A menor temperatura el consumo de electricidad será mucho mayor y se resentirá en el recibo de cobro. Otra recomendación es usarlo de dos a tres horas, en lo que dicha habitación en la que se encuentra se enfría”, recomendó.
“No hay que olvidar que estos aparatos también requieren de mantenimiento, para que el consumo no vaya en aumento y tampoco circule polvo o partículas”.
Respecto a los ventiladores, informan que quizá el incremento en su uso no sea tan marcado, sin embargo, es recomendable revisar las instalaciones eléctricas con la mayor frecuencia posible, para así evitar cortos circuitos, sobre todo cuando se utilizan más de dos equipos en el mismo hogar simultáneamente.
Del mismo modo, notificaron que, por lo general, en las viviendas no se le da mantenimiento al sistema eléctrico, provocando con el tiempo un sobrecalentamiento en la base del medidor por motivo al incremento en las temperaturas, incluso llegan a quemarse los soportes del mismo; por ello, es muy importante que el cableado se verifique.
Estiman que un tendido eléctrico tiene una vida útil de hasta 20 años, no obstante, sus condiciones están sujetas a una buena instalación, con los materiales adecuado, pero hasta donde se tiene conocimiento, en muchos hogares no se colocaban tuberías y los cables quedaban expuestos, ocasionando su rápido deterioro.
“Muchas viviendas que ya tienen más de 20 años, todavía tienen conductores que se usaban hace muchísimo tiempo, hechos con material de alambre, es decir, más sólidos, pero que, con el paso del tiempo, su aislamiento se daña y se debe sustituir”, finalizó.