La llegada del calor extremo ha disparado las urgencias médicas en Cintalapa. Autoridades recomiendan medidas preventivas
IVÁN LÓPEZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
El municipio de Cintalapa está viviendo un verano caluroso, y las altas temperaturas han comenzado a impactar en la salud de sus habitantes. Las corporaciones de asistencia civil han reportado un incremento notable en los servicios de emergencias, en especial entre personas de la tercera edad y jóvenes estudiantes. Muchos de estos casos involucran desvanecimientos o caídas, a menudo relacionadas con golpes de calor o problemas cardíacos provocados por el intenso calor.
El secretario de Protección Civil, Magín Vicente Avendaño Trujillo, destacó que uno de los patrones más preocupantes que se ha observado es que las personas afectadas, al caer, presentan síntomas como presión arterial alta y otros signos de descompensación que podrían derivar en infartos. Estos incidentes, según el funcionario, están ligados a las altas temperaturas que azotan la región en las últimas semanas, una situación que pone en alerta a las autoridades locales y sanitarias.
Para las personas mayores, el riesgo es aún mayor. Avendaño Trujillo enfatizó que es crucial que los adultos mayores se resguarden del sol entre las 11:00 y las 15:00 horas, momento donde los rayos solares alcanzan su máxima intensidad. Durante este período, la exposición directa al calor puede ser fatal si no se toman las precauciones adecuadas. A su vez, el uso de ropa ligera, sombreros y protector solar son medidas clave para proteger a esta población vulnerable de los efectos extremos del clima.
Además de los cuidados para los adultos mayores, los jóvenes estudiantes también están siendo afectados por el calor. La exposición prolongada a altas temperaturas durante las clases o al caminar por las calles ha provocado un aumento en los desmayos y mareos en las aulas y en espacios públicos. Las autoridades han recomendado tomar descansos frecuentes y mantenerse hidratado para evitar complicaciones graves.
A medida que las temperaturas siguen siendo elevadas, la situación en Cintalapa podría empeorar si no se implementan medidas preventivas más estrictas. Mientras tanto, los servicios de salud y las corporaciones de protección civil trabajan a toda marcha para atender las emergencias y evitar que los casos de descompensación aumenten.