Ambientalistas y sociedad civil esperan que comience la temporada de lluvias para poder reforestar
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
De acuerdo con ambientalistas, San Cristóbal de Las Casas vive una crisis climática debido a la urbanización en los cerros de la región, ante esta situación tanto sociedad civil como ambientalistas esperan los meses de junio y julio para poder reforestar.
Encinos, pinos y arbustivo es lo que se tiene sembrado en el vivero San José para las próximas reforestaciones, en San Cristóbal de Las Casas, el cambio climático ha afectado a muchos dado que antes se registraban temperaturas de 19 grados, y ahora llegan hasta los 32 grados.
“En el vivero temeos distintas especies de plantas como pino carpa, pino, carpa, también tenemos otra planta a la que le llamamos Fresno, hay en parques y en el centro de la ciudad de San Cristóbal”, señaló Octaviano Jiménez, cuidador de viveros.
De acuerdo con el colegio de la frontera sur, en los últimos 50 años, Chiapas ha perdido alrededor del 43 por ciento de bosques, mientras que solo el 18 por ciento de la cobertura vegetal puede considerarse natural.
“Ahorita contamos con aproximadamente 700 plantas, entre pinos, encinos y algunos arbustos para futuras reforestaciones dentro del parque que serían en los claros que se encuentran, e igual en algunas zonas zonificadas por personas en los límites del terreno”, puntualizó Nolasco Guillén, encargado de viveros en San José.