La baja en ventas durante Semana Santa evidenció un fuerte retroceso en el sector, lo que laceró a agencias, hoteles y aerolíneas
IVÁN LÓPEZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
La temporada alta llegó sin el movimiento habitual. Las agencias de viajes del Soconusco enfrentaron una caída de hasta el 60 por ciento en la venta de boletos durante Semana Santa, cifra que encendió las alarmas en un sector que suele depender de estas fechas para equilibrar su economía. Según empresarios del ramo, ni promociones de última hora ni la flexibilidad de destinos lograron revertir la tendencia.
El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes en la región, Manrique Legorreta, atribuyó el desplome a un entorno económico incierto, agravado por la transición de Gobierno. “La gente sigue en espera de ver cómo se acomoda todo antes de gastar”, declaró, al tiempo que apuntó que esta cautela ha provocado un freno en el consumo turístico.
Lo inusual, dicen los operadores, es la disponibilidad de vuelos y hospedajes incluso en los destinos más populares. En años anteriores, encontrar un asiento libre era impensable para estas fechas. Ahora, las aerolíneas lanzaron descuentos en plena Semana Santa, y los hoteles redujeron tarifas para atraer a los pocos viajeros decididos.
El impacto no se queda en las agencias. Transporte terrestre, servicios de alojamiento y operadores de tours están viendo afectadas sus ganancias. Incluso sitios que de manera tradicional son concurridos, como Huatulco, no han logrado atraer al turismo nacional como antes. Por el contrario, Cancún y San Cristóbal de Las Casas mantienen algo de dinamismo, aunque sin alcanzar cifras de años previos, donde la economía creció sin precedentes.
La incertidumbre también cruza fronteras: el panorama internacional tensa más la decisión de viajar. Con un consumidor más precavido y una economía en pausa, el turismo dejó de ser prioridad. Las agencias no solo enfrentan una baja en ventas, también el reto de reinventarse ante un escenario que ya no garantiza temporadas altas como antes.