A pesar de las caídas en ingresos, se mantiene una tendencia positiva en el empleo y las remuneraciones en varios sectores
IVÁN LÓPEZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
Chiapas ha mostrado una fortaleza inesperada en el comercio mayorista, a pesar de los desafíos a nivel nacional. Aunque los ingresos cayeron, el estado ha logrado mantener un crecimiento en el empleo y las remuneraciones. Esto indica que las empresas chiapanecas se enfocan más en mantener la estabilidad laboral que en aumentar sus márgenes de ganancia, lo que podría ser una estrategia para mantener la economía local activa.
El comercio minorista en la región ha tenido un comportamiento más moderado. Aunque los ingresos cayeron de manera ligera, el sector incrementó el número de empleos, lo que sugiere que las empresas han priorizado la creación de empleo frente a las dificultades económicas. Este enfoque podría ayudar a mantener la estabilidad a largo plazo, a pesar de la caída de las ganancias.
Los datos también reflejaron que las empresas mayoristas en la entidad no solo están perdiendo ingresos, sino que están resistiendo los efectos de una economía nacional incierta. El aumento en el empleo y los sueldos podría interpretarse como una estrategia para sostener el consumo local y evitar un golpe mayor al mercado laboral. A pesar de las caídas, la tendencia positiva en empleo y salarios parece ser un refugio ante la incertidumbre.
El comercio minorista, aunque más afectado por la caída de ingresos, mantiene un equilibrio en el empleo, lo que sugiere que las empresas adaptan sus operaciones para sobrevivir a los cambios. Las empresas minoristas podrían ajustar su enfoque, al centrar sus esfuerzos en la eficiencia operativa y en mantener su fuerza laboral, algo esencial para superar los obstáculos.
A pesar de los números mixtos, el territorio muestra signos de adaptación en sus sectores comerciales. Las caídas en ingresos no son tan dramáticas al observarse el enfoque en la estabilidad laboral. Este fenómeno podría ser clave para asegurar una recuperación más rápida cuando las condiciones económicas mejoren, lo que deja claro que la resiliencia y la estrategia son vitales para el sector comercial.