Después de protestas, se alcanzaron acuerdos entre padres, autoridades y la Unicach para la continuidad del bachillerato
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
Tras la preocupación de padres y madres de familia sobre la posible desaparición del Bachillerato de Innovación, Ciencias, Artes y Humanidades de Chiapas (Icahch), se logró un acuerdo que asegura su continuidad. Durante una reunión en la Subsecretaría de Servicios y Gobernanza Política, se alcanzó la coincidencia de emitir una nueva convocatoria para el ciclo 2025-2026, lo que tranquiliza a las familias y estudiantes interesados.
En la reunión participaron autoridades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y representantes de los padres de familia. Un tema clave fue la solicitud de destituir a la actual directora y regresar al anterior director, Omar Chanona Burguete. La Unicach respondió que se buscará un nuevo perfil para la dirección, alineado con el modelo educativo del Icahch.
El futuro del Bachillerato también dependerá de la gestión de financiamiento. Las autoridades de la Unicach solicitaron apoyo a la Subsecretaría de Educación Media Superior para garantizar recursos para las sedes en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Aunque aún se espera respuesta, las gestiones avanzan y se mantiene la posibilidad de operar en el próximo ciclo escolar.
La emisión de la convocatoria dependerá, en gran medida, de la disponibilidad presupuestal, lo que deja en duda el número de nuevos estudiantes que ingresarán al Icahch. Las autoridades han indicado que se ajustarán a la normatividad federal, lo que genera incertidumbre, pero también expectativa sobre el futuro del Bachillerato.
A pesar de los desafíos, las partes involucradas siguen comprometidas en buscar soluciones. La Secretaría General de Gobierno y Mediación facilita el diálogo entre autoridades y familias, lo que ha permitido mantener abierta la posibilidad de que el Icahch siga siendo una opción educativa clave en Chiapas. Este compromiso conjunto asegura que, a pesar de las dificultades, la educación y las oportunidades para los estudiantes prevalecerán.