Las condiciones del clima prevalecerán durante todo el mes de mayo
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
Con el aumento de las temperaturas y la llegada de una ola de calor, las escuelas están implementando diversas medidas para proteger la salud y el bienestar de los estudiantes. En particular, la ESE Matutina ha tomado la iniciativa de establecer acciones estratégicas para mitigar los efectos del calor extremo.
Carlos Aguilar Fuentes, subdirector de la institución, ha destacado que se están colocando garrafones de agua en puntos estratégicos dentro de las instalaciones escolares. Esto tiene como objetivo garantizar que los niños se mantengan hidratados durante el día. Además, se ha asegurado que las aulas cuenten con aire acondicionado, lo que permite mantener un ambiente fresco y cómodo para los estudiantes.
En relación a las actividades recreativas, Aguilar ha informado que el uso del área de juego de fútbol se suspenderá hasta las 9:30 de la mañana. Esto se hace para evitar que los estudiantes se expongan a las altas temperaturas en las horas más calurosas del día. Aquellos que deseen jugar antes de esa hora deberán usar el uniforme deportivo y tenis, lo que ayuda a minimizar el riesgo de quemaduras en los pies debido al calor del suelo.
El horario escolar se mantiene de 7:00 de la mañana a 1:20 de la tarde. Sin embargo, se han dado recomendaciones a los estudiantes para que eviten salir al exterior durante las horas de mayor exposición al sol. Aguilar también ha mencionado que muchos estudiantes utilizan suéteres para proteger su piel de la radiación solar.
Consuelo Laguna, encargada de la cooperativa escolar, ha subrayado la importancia del agua en la dieta diaria de los niños, afirmando que “ahorita el agua es lo que se está vendiendo, porque el calor está muy fuerte”. Esta afirmación resalta cómo la oferta de productos en la cooperativa escolar se ha adaptado a las necesidades actuales de los estudiantes, priorizando la hidratación como una medida clave.
Por otro lado, Alejandra, una alumna de la escuela, ha compartido su experiencia personal, señalando la importancia de utilizar bloqueador solar y gorras para protegerse del sol. “Si es que fui a la playa y me quemé bastante”, comentó, lo que refleja la conciencia creciente entre los estudiantes sobre la necesidad de protegerse del sol, especialmente en un clima tan caluroso.
A medida que las temperaturas continúan elevándose, estas acciones de las escuelas son cruciales para asegurar un entorno seguro para los estudiantes. La implementación de medidas de hidratación, protección solar y la adaptación de horarios demuestra un compromiso hacia el bienestar de los niños en circunstancias climáticas adversas.
La colaboración entre el personal docente, padres y estudiantes es fundamental para enfrentar este desafío y asegurar que todos mantengan su salud y bienestar durante la ola de calor.