El nuevo director exige guardias durante sus días de descanso, lo que ha generado inconformidad
entre los elementos
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
El personal de combate de la Secretaría de Protección Civil en Chiapas, que acude a incendios,
rescates y emergencias bajo lluvia o fuego, hoy libra otra batalla, el derecho a descansar.
Trabajadores denunciaron que, desde la llegada del nuevo director de Administración de
Emergencias, Mariano de Jesús González Cordero, sus vacaciones han sido restringidas sin
justificación legal ni humana.
La negativa ha provocado un ambiente de hostilidad e incertidumbre entre los brigadistas, quienes
señalaron que no han podido tomar sus vacaciones desde finales de 2024. La situación es aún más
grave para quienes tienen más de dos décadas de servicio, dado que sus días de descanso les han
sido limitados de manera arbitraria a unos cuantos días interrumpidos por guardias obligatorias.
La gestión anterior permitía que los elementos gozaran de sus derechos conforme a la ley. Hoy, en
cambio, se enfrentan a un modelo de control que mezcla improvisación con autoritarismo, los días
de vacaciones se fraccionan, se insertan turnos de trabajo dentro de ellos y se impide que los
empleados se desconecten por completo, incluso en periodos oficiales concedidos.
El conflicto no es menor. Se avecina la temporada de lluvias, una de las más demandantes para el
personal operativo, quienes denuncian agotamiento físico y emocional. “No somos máquinas”,
comentaron los afectados La falta de descanso, dicen, no solo afecta su salud, sino que pone en
riesgo la calidad de respuesta en situaciones críticas.
Los trabajadores pidieron que el gobernador atienda el caso, puesto que, aseguraron, las
condiciones actuales violan sus derechos laborales básicos. Su reclamo es claro, quienes arriesgan
la vida por otros, merecen condiciones laborales dignas. Y eso empieza, como mínimo, por
respetar su derecho a descansar.