Mil 900 días han transcurrido desde que fue cerrado al público
TAMARA FIERRO/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
El recinto, uno de los más representativos para la capital chiapaneca, fue entregado al ayuntamiento en 2023 por la entonces Secretaría de Obras Públicas, hoy denominada Secretaría de Infraestructura. Sin embargo, autoridadesmunicipales no han ofrecido hasta el momento, ninguna respuesta oficial a quienes buscan reactivar el museo.
Mariana Villa, representante legal de la Fundación Fernando Castañón Gamboa, denunció la situación como un “secuestro institucional”, debido al prolongado silencio ante oficios y solicitudes formales enviados por mencionada organización.
La historia reciente del museo es una mezcla de avances y retrocesos administrativos. En el año 2000, la Fundación obtuvo el comodato para su gestión, y en 2013, con una nueva dirección, se puso en marcha un ambicioso plan estratégico.
Villa destacó que, pese a los desafíos, lograron restaurar el edificio en menos de dos años, gracias a un financiamiento por 14 millones de pesos gestionado en el Senado. Esta inversión permitió reinaugurar el museo en el año 2016, devolviéndole a Tuxtla un espacio vital para la cultura local.
No obstante, el sismo de 2017 dañó la estructura del inmueble, lo que obligó a cerrar parte de sus instalaciones debido a afectaciones estructurales. Para remediar esto, se obtuvo apoyo del FONDEN en 2019 y las obras para surehabilitación iniciaron durante 2020. La intervención concluyó para el año 2023, con el edificio listo para volver a operar. Pero, desde entonces, permanece cerrado, sin explicación alguna.
Durante su funcionamiento, el museo albergó una nutrida agenda cultural, funciones cinematográficas, conciertos, exposiciones, presentaciones de libros y celebracionesespeciales, como el Festival del Tamal Tuxtleco. Incluso se impulsaron expresiones sociales inclusivas, como instalar un altar dedicado a chicas trans, iniciativa que tuvo eco nacional.
Aunque la fundación ya había entregado los peritajes necesarios junto con el acta formal del inmueble, en 2024 se les pidió repetir los estudios estructurales y eléctricos,los cuales realizaron mediante peritos certificados. Con todo, el museo continúa clausurado.
Además, Villa denunció el bloqueo por los elementos de seguridad cuando intentó ingresar al lugar tras una manifestación, a pesar de haber comunicado y acordado su visita con el ayuntamiento.
Al día de hoy, este museo aún se encuentra en completo abandono, bajo vigilancia policial y sin acceso al público. Más de mil 900 días han transcurrido desde que fue cerrado.
Ante este panorama, la fundación ha reiterado que está preparada para reactivar el espacio de inmediato; sipersiste el “silencio institucional”, este lugar continuará reflejando una política cultural estancada. Hoy Tuxtla Gutiérrez es una ciudad que continúa perdiendo por negligencia sus espacios.