Esta es una tradición que aumenta ganancias en negocios locales
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
Paola es una repostera que año con año deleita los paladares de los tuxtlecos, es en esta temporada que sus ventas aumentan significativamente.
Uno de los manjares para este Día de Reyes son las roscas, Paola Moguel, es una emprendedora que deleita los paladares de los tuxtlecos, esta joven comienza con su jornada laboral desde las cinco de la mañana, su sueño de tener su propio negocio comenzó desde pequeña, recuerda que con los recetarios de su mamá emprendió este dulce camino.
“Llevo aproximadamente nueve años dedicándome a la repostería, formalmente llevo cuatro años con la marca y actualmente ya vamos a abrir un local, desde niña una vez mi mamá me mostró un recetario de los que ellas usaban en revistas y mis primeras galletas con leche condensada y las vendía a un peso”, cuenta Paola.
Asegura que el mes de enero es uno de los meses donde el arduo trabajo llega a la cocina, diariamente realiza 70 roscas de reyes, entre individuales, chicas y grandes.
“Decidimos hacer roscas envinadas porque creo en el sur, estamos más acostumbrados a comer este tipo de roscas, eh, hace cuatro años empezamos con roscas un poquito diferentes, con muñequitos distintos, y hoy no quisimos variar tanto, nos fuimos con lo más clásico lo tradicional y sabores que ya están nuestros clientes acostumbrados a probar”, agregó la joven.
Sin embargo, dice que este trabajo también es disciplina, porque planea la lista de ingredientes desde meses atrás, dado que la materia prima sube conforme se acerca la fecha o termina el año.
“Con la planeación del producto empezamos aproximadamente desde el 27 de diciembre y con la producción empezamos el dos y vaya, las compras las empezamos a hacer antes del 31, porque pasando Año Nuevo, los precios también se disparan”, refirió Paola.
Finalmente, agregó que es importante consumir local, puestoque es una oportunidad para que pequeños empresarios como ella, puedan salir adelante y darse a conocer.
“Está bastante lindo que los chiapanecos apoyen a los emprendedores, porque utilizamos solo productos locales y eso hace que la economía se mueva mejor y más rápido”.
Cabe resaltar que en los supermercados de la capital chiapaneca encontramos roscas grandes por un precio que oscila entre los 380 pesos a los 399 pesos; así como tamaños más pequeños con precios entre los 160 pesos a los 180 pesos, en el caso de las reposteras locales, los precios en roscas tradicionales sin relleno van de los 195 pesos, por una pieza chica, y 400 pesos por una rosca grande.