Dr. Gilberto de los Santos Cruz
El Gobernador de Chiapas Dr. Eduardo Ramírez Aguilar asegura que una de sus mayores anhelos es “construir un mejor Chiapas”, con paz y un cambio que trascienda en la historia de su estado. “Me inspiran las mujeres y hombres que han sido referentes en las transformaciones del pueblo de México de los que Chiapas tiene muchos, como lo es Fray Matías de Córdova; Joaquín Miguel Gutiérrez; Josefina García y Rosario Castellanos. Siento gran inspiración por las gestas en pro de la dignidad, la libertad y la seguridad de nuestro pueblo”. Conciencia social y una innata vocación por el servicio público fueron los motivos, para que, desde muy joven, Eduardo Ramírez se apasionara por la vida pública. Desde la política se puede ayudar a la mejora en la vida de las personas. El gobernador es un hombre al que le gusta el diálogo, los acuerdos y esa es la forma en que en política se pueden resolver las necesidades de la gente.
A Ramírez Aguilar le llena de orgullo trabajar por su estado. “Ser parte de la historia y trascender fincando las bases del Chiapas próspero, justo y seguro que siempre ha visualizado. Es a eso a lo que ha decidido entregar su vida.
Este 8 de diciembre, El Dr. Eduardo Ramírez Aguilar asume la máxima responsabilidad pública que ha tenido. “Es un momento cumbre en mi vida y un encuentro con mi destino porque creo que así estaba escrito y por eso tengo una gran confianza en que lograremos grandes cosas”. Señaló el gobernador.
Convencido está que este 2024, que se cumplen 200 años de la federación de Chiapas a México, “marcará el comienzo de una nueva era para Chiapas, en la que devolveré la seguridad y la autoestima a la gente”.
Para tal propósito, nos comparte que ha construido un proyecto amplio y, sobre todo, con conciencia. “Tengo la claridad para hacer que Chiapas ocupe el lugar de grandeza y dignidad que le corresponde ante México y el mundo”.
Ser gobernador de Chiapas, afirma, significa “la oportunidad de construir la paz y de trabajar por los grupos más vulnerables. Significa poder revertir los lamentables índices de rezago social que tenemos. Avanzar en la alfabetización, devolverles la alegría y la esperanza a miles de familias”.
Como parte de esta nueva ERA para el estado se construirán “nuevos e históricos caminos para conectar mejor a las regiones de nuestro territorio. Como nunca antes, impulsaremos la llegada de inversiones, empleo y bienestar económico para nuestras familias”.
Además, pondrá en marcha un programa de digitalización para que las comunidades más alejadas cuenten con Internet y se puedan comunicar entre poblaciones y con ello acercar los servicios.
La construcción de la paz en Chiapas será una de sus prioridades, dado que tiene diversas aristas y una que es determinante, es el mejoramiento y el respaldo a los cuerpos policiacos.
“Brindaré a los oficiales un entorno laboral que les permita contar con estabilidad y certidumbre para ellos y sus familias. Bajo la visión humanista, mejoraremos integralmente las condiciones laborales y de desarrollo personal, familiar y profesional de las y los policías del estado”.
Eduardo reconoce que le “lastiman las adversidades que enfrenta el pueblo de Chiapas en esta materia. Es un tema que desde que asumió el Gobierno, lo conduce de manera personal.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar trabaja a diario para que “ninguna familia sea afectada en sus bienes o en su tranquilidad y si llega esto a ocurrir, se persigue a los delincuentes para castigarlos con todo el peso de la ley. En los delitos que corresponden al fuero estatal, para garantizar la seguridad de nuestras familias. Esa es una de las prioridades del Gobierno actual.
Chiapas inicia una nueva ERA porque el apoyo popular de los chiapanecos al gobernador electo fue abrumador, lo que implica una gran responsabilidad ante los grandes problemas que enfrenta la entidad, hoy, a casi un mes de asumir el cargo de gobernador, Chiapas está viendo importantes cambios. Lo que comprueba que este sexenio sí tiene un gran gobernador que conoce y vela por la seguridad de los chiapanecos.
Con muy buenos resultados en el corto plazo está dando el Gobierno en el tema que hoy lastima al pueblo de Chiapas: la seguridad. La gente otorgó su confianza y el compromisodel Dr. Eduardo Ramírez Aguilar está cumpliendo desde el primer día de Gobierno. Ha declarado que entregará su vida por hacer que Chiapas tenga seguridad y bienestar, y no es ninguna pieza retórica. Es la realidad. Está completamente dedicado a trabajar por hacer de Chiapas la tierra que soñaron nuestros abuelos.
La nueva era en Chiapas ha iniciado a partir del 8 de diciembre. Es un momento de una renovación de las conciencias, en la que todos tenemos la obligación de contribuir para lograr un Chiapas mejor, asegura Eduardo Ramírez.
El pueblo ha asumido este cambio a 200 años de nuestra federación a México. Es una transformación que se ha forjado desde el pueblo y es al Dr. Eduardo Ramírez Aguilar que le toca encabezar. Es tiempo de que valoremos y asumamos la grandeza de nuestro estado y perfilarnos a un tiempo nuevo donde florezca la paz, el humanismo y el bienestar de todas las familias.
El gobernador está seguro “de que vamos no solo a superar los índices de pobreza y marginación, sino que creceremos y detonaremos, ante México y el mundo, el potencial de Chiapas. El sur de México vive un momento sin igual en nuestra historia”.
Desde su perspectiva, los gobiernos de la Cuarta Transformación han sentado “las bases de infraestructura, de apoyos a la gente y de incentivos a las inversiones para que el pueblo viva con bienestar en sus estados y acceda a mejores condiciones de vida. Es una oportunidad que en Chiapas celebramos y que aprovecharemos al máximo para generar el bienestar de todos los que habitamos esta tierra hermosa llamada Chiapas.
El humanismo transformador, en la nueva ERA de Chiapas no puede entenderse sin los principios del humanismo transformador. Esta es la base ideológica y de principios que rigen al Gobierno de la nueva ERA. En Chiapas se hará realidad. Por el bien de todos, primero los pobres, se atenderá a los grupos vulnerables que históricamente han sido olvidados, así como el respeto a las culturas madres y nuestro medio ambiente”. Por eso el 24 de diciembre estuvo en Aldama Chiapas.
El gobernador de Chiapas Dr. Eduardo Ramírez Aguilar afirma categóricamente que “se trata de fincar el primer Gobierno humanista en Chiapas. Esto coincide con el programa de la presidenta de México.
En Chiapas anhelamos tener una sociedad más igualitaria, más solidaria y con conciencia histórica de lo que implica ser un pueblo milenario y plural y Chiapas es fundamental en todo este proceso, porque somos parte de ese México profundo, el México del sur, ha señalado el gobernador Ramírez Aguilar.