Los trabajadores del organismo enfrentan agresiones y omisiones por parte de la administración de César García
IVÁN LÓPEZ/PORTAVOZ
Miembros del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Comité de Agua Potable y Alcantarillado (STSCAPA) han manifestado su inconformidad por presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo. La situación ha generado un fuerte rechazo dentro de la organización, debido a la actitud autoritaria del director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tapachula (Coapatap) , César García, quien ha sido señalado por agredir de manera verbal a trabajadoras. Los sindicalizados, que representan a más de 300 trabajadores, exigieron la destitución del funcionario y un cumplimiento pleno de las leyes laborales.
Una de las principales quejas es el incumplimiento de pagos. En diciembre de 2024, el pago de quincenas fue detenido sin previo aviso, lo que afectó de manera directa a los empleados. Además, se ha negado la nivelación salarial que, según los trabajadores, es parte de los acuerdos establecidos en el Contrato Colectivo. Estos incumplimientos no solo afectan la economía de los empleados, sino también la estabilidad laboral dentro del organismo.
Los miembros del sindicato también han denunciado que el director intenta desplazar a la organización sindical mayoritaria para dar preferencia a otra agrupación de menor número de miembros. Esta situación ha generado un clima de tensión y desconfianza entre los trabajadores, quienes consideran que estos movimientos buscan debilitar su poder de negociación.
La denuncia no solo se ha quedado dentro del sindicato. Los dirigentes han anunciado que llevarán este conflicto ante organismos de derechos humanos, donde presentarán las pruebas recabadas. Consideran que las violaciones a los derechos laborales y la agresión a las mujeres deben ser atendidas con urgencia. La posibilidad de que Gobierno estatal intervenga también ha sido planteada, puesto que los sindicalistas confían en la voluntad del gobernador de Chiapas para escuchar a los grupos organizados y actuar en consecuencia.
De no obtener una respuesta favorable a nivel local, el sindicato ha advertido que tomará medidas más drásticas, incluyendo la búsqueda de un canal directo con el gobernador del estado. Esta situación ha puesto en evidencia las deficiencias en la gestión interna del Comité de Agua Potable y Alcantarillado, y ha generado un fuerte rechazo entre los trabajadores que exigen el respeto a sus derechos y el cumplimiento de los acuerdos pactados.