La Cooperativa de Camioneros pide medidas cautelares para evitar un estallido social ante el intento de despojo
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
El municipio de San Juan Cancuc enfrenta una disputa que podría alterar la frágil estabilidad de la región. Integrantes de la Cooperativa de Camioneros de la CTM han acusado al presidente municipal, Juan López Méndez, de intentar despojarles de un terreno comunal que les fue asignado en 2023 para la construcción de una terminal. Este acto, aseguraron, está motivado por diferencias políticas y pone en riesgo la seguridad y el tejido social del municipio.
Según los camioneros, la posesión del terreno fue otorgada por el expresidente Manuel López Guzmán mediante un acuerdo oficial y ratificado en una asamblea. Sin embargo, tras la llegada al poder de López Méndez, comenzaron los rumores sobre su intención de revertir esta decisión. Los afectados afirmaron que estas acciones no solo desconocen el acuerdo previo, sino que también constituyen un abuso de poder al convocar a agentes y comités locales para respaldar el despojo.
Los miembros de la cooperativa temen que estas tensiones desemboquen en un conflicto social. Denunciaron que han sido objeto de intimidaciones y desalojos sin respaldo legal,orquestados por el alcalde. Esta situación ha llevado a los camioneros a solicitar medidas cautelares a diversas autoridades, incluyendo la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), con el objetivo de evitar enfrentamientos y garantizar el respeto a sus derechos.
El caso refleja un conflicto más amplio en torno a la gestión de terrenos comunales en zonas indígenas, donde la falta de claridad en los acuerdos y los cambios en el poder político suelen desencadenar disputas. En este contexto, los afectados han solicitado una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades, así como el pago de los daños ocasionados. También exigieron la intervención de instancias estatales para garantizar la seguridad y prevenir una escalada de violencia.
La demanda de justicia por parte de la cooperativa subraya la necesidad de fortalecer los mecanismos de mediación y resolución de conflictos en la región. Mientras tanto, la comunidad de San Juan Cancuc se encuentra en una encrucijada que podría definir no solo el destino de un terreno, sino también la confianza en sus instituciones y líderes locales.