Autoridades correspondientes ha mencionado que será entre enero y febrero cuando se continúe dispersando el plástico
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
La señora Gloria, una adulta mayor, denunció que, pese a haber tramitado su afiliación al programa Bienestar para personas de la tercera edad desde hace dos años, a ella no le han entregado su plástico.
Compartió que ella era empleada en un supermercado, pero debido a la pandemia, todos los adultos mayores fueron retirados, “yo era empacadora de Walmart y Soriana, pero cuando, cuando vino la Covid, todos fuimos retirados”, recordó.
Actualmente es apoyada por sus hijos, ella gasta mil pesos quincenales para su despensa, por lo que se encuentra preocupada y en incertidumbre si va a recibir ese apoyo por parte de la dependencia encargada del recurso económico.
“Ya he acudido a solicitar la ayuda, pero primero me decían que era corrección de datos, yo metí en su momento todos mis papeles, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y credencial de elector”, aseguró.
Cabe mencionar que desde el pasado 4 de noviembre, se dio a conocer a través de la página oficial de la Secretaría de Gobierno que iban a iniciar con la dispersión de los pagospara la Pensión Bienestar. Los depósitos se realizan directamente en la tarjeta y el saldo permanece seguro, sin necesidad de retirarlo de inmediato.
Sin embargo, en el último comunicado, Ariadna Montiel Reyes informó que será en los meses de enero y febrero de 2025 cuando se haga la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar para los adultos mayores que hicieron su registro en la última etapa de inscripciones, así como para personas rezagadas que aún no reciben su plástico.
La titular de la Secretaría de Bienestar, en las conferencias diarias, no reveló más información sobre cómo se realizará la entrega de tarjetas, pero la distribución de plásticos podría ser mediante cita al banco a través de un mensaje de texto o en orden alfabético.
También refirió que la Pensión Bienestar para adultos mayores tendrá 725 mil 298 nuevos beneficiarios, los cuales se inscribieron en el pasado mes de noviembre de 2024, trascumplir 65 años o más durante los últimos meses del año.