Una masiva manifestación se produjo a tres semanas de las legislativas, luego de sacar una propuesta para frenar la inmigración
PORTAVOZ/AGENCIAS
Al menos 160 mil personas se congregaron en Berlín para manifestarse contra la ultraderecha y exigir a los partidos políticos un distanciamiento claro de Alternativa para Alemania (AfD). La protesta se produce después de que el bloque conservador CDU/CSU sacara adelante esta semana, con el apoyo de los ultraderechistas, una propuesta de resolución para frenar la inmigración irregular.
La policía estima que unas 160 mil personas llegaron a la convocatoria, aunque los organizadores -que esperaban unas 20 mil personas- elevan esa cifra hasta 250 milberlineses congregados en el corazón de la capital alemana, tras una marcha que llevó a la multitud hasta la sede de la Unión Cristianodemócrata (CDU). Esta movilización se produce a tres semanas de las elecciones legislativas en Alemania.
El publicista Michel Friedman, que hace unos días se salió de la CDU en señal de protesta, recordó en la apertura del acto el artículo 1 de la Ley Fundamental alemana que afirma que “la dignidad del ser humano es inviolable”, al tiempo que señaló que “el odio no está amparado por la libertad de expresión” y que “el odio es violencia”; agregó que “la CDU es un partido democrático, pero no el partido del odio”.
“Este partido del odio se ha convertido en un problema para el país”, dijo Friedman en alusión a la AfD, y calificó de “error inexcusable” que la CDU/CSU votará junto con la formación ultraderechista a favor de una política migratoria más estricta.
“No cambiemos nuestro enfoque y no nos lo pongamos demasiado fácil cuando ahora nos abalancemos sobre la CDU en lugar de señalar que una de cada cinco personas en el país vota a la AfD”, añadió.
También esta jornada tuvo manifestaciones multitudinaria en otras ciudades de Alemania, como Potsdam y Bonn. De momento ya hay programadas ocho concentraciones en las inmediaciones, aunque su número podría aumentar.
Además de la aprobación el miércoles de la propuesta de resolución no vinculante para una “prohibición de facto” a la entrada de migrantes sin documentos válidos con los apoyos del bloque conservador, la AfD y los liberales del FDP, el grupo parlamentario de la CDU/CSU presentó el viernes a votación un proyecto de ley en materia migratoria que finalmente no obtuvo la mayoría en el Bundestag a pesar del voto decisivo de la AfD.