• Privacy & Policy
viernes, agosto 15, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

La huella de Juan Pedro Viqueira en Chiapas

by Portavoz
23 febrero, 2025
in VOCES
0 0
La huella de Juan Pedro Viqueira en Chiapas
166
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sarellly Martínez Mendoza

A Juan Pedro Viqueira Alban lo conocí en 1994, cuando mi jefe y mi amigo Saúl López de la Torre me pidió hablar con el historiador, quien acababa de publicar su novela histórica “María de la Candelaria: india natural de Cancuc”. 

Esperábamos, con José Juan Balcázar en el Museo Textil de la Plaza de Santo Domingo, donde Juan Pedro impartiría una conferencia. No lo conocíamos, y en ese entonces no podíamos buscar su fotografía en Internet para darnos una idea de sus características físicas.

Veíamos pasar a los asistentes. Nos fijábamos en ellos, y había algunos con aires intelectuales, otros de fumadores de mota, bohemios y de revolucionarios, porque en aquellos años San Cristóbal se había convertido en la capital de las utopías.

Pasó de pronto un hombre desgarbado, alto y de piel clara. Lo descartamos. No sé qué idea teníamos del autor de “María de la Candelaria”, porque no pensábamos que aquella persona que caminaba como desbaratándose, cayéndosele sobre el rostro un rebelde pelo rubio, fuera el historiador/novelista.

De todos modos, preguntamos y aquel hombre, de rostroinfantil y curioso, resultó ser Juan Pedro. Nos presentamos y le entregamos los documentos que le enviaba Saúl López de la Torre.

Viqueira llevaba casi 10 años viviendo en San Cristóbal, después de haber decidido alejarse de la Ciudad de México, por motivos del terremoto y en busca de la paz provinciana.

Llegó a Chiapas con su esposa Graciela Alcalá, otra notable investigadora, huyendo del mundanal ruido y de la tragedia, también porque había descubierto en sus visitas como turista, el archivo diocesano. Había proyectado continuar con la historia cultural, de la que había surgido su libro“Relajados o reprimidos”, que trató sobre las diversiones públicas y la vida social en la Ciudad de México en el siglo XVIII.

Pero aquí en Chiapas sus investigaciones dieron un giro; en lugar de seguir por la historia cultural, se sumergió en la historiografía regional, lo que contribuyó a forjar una nueva historiografía chiapaneca, entre cuyos impulsores se encuentran Jan Rus, Mario Humberto Ruz Sosa, Carlos Navarrete y Dolores Aramoni.

Años después, regresó a la capital, contratado por el Colegio de México, pero no se desvinculó de Chiapas. Visitaba con frecuencia nuestro estado, continuaba sus investigaciones sobre la microhistoria local y participaba en encuentros académicos. En noviembre del año pasado, impartió la conferencia magistral La incorporación de Chiapas a México en el contexto de la larga duración.

Era un especialista sobre Chiapas, pero era, además, un conversador divertido, sumamente ameno, que provocabacarcajadas en su audiencia. 

Cuando yo revisaba las colecciones de periódicos de la Hemeroteca Fernando Castañón Gamboa, donde pasé casi un año, Juan Pedro estuvo ahí por unas semanas. Por ratos platicábamos. Él siempre mostraba su sonrisa generosa.

La información que le parecía interesante la escribía en su computadora, pero no usaba Word, que ya se había popularizado a principios de siglo, sino en un programa que él había diseñado. Me explicó que había estudiado programación y que redactaba sus fichas de esa manera, porque era más fácil que después enlazarlas, compararlas o buscarlas.

En cuanto a sus referentes teóricos, no simpatizaba con la tesis marxista de las irrupciones violentas e inevitables, como se había presentado de los alzamientos indígenas de Chiapas. Según él, si bien hay que tomar en cuenta la historia de larga duración, en las protestas hay que analizar también las coyunturas particulares, como las de 1700, 1712 o 1994. Estaba en contra de las versiones simplistas, propagadas por algunos historiadores y periodistas de la fatalidad, que veían a la entidad repleta de latifundios, cuando, en muchas ocasiones, era lo decisivo era la disputa de la tierra entre pequeños poseedores y cada región presentaba dinámicas diferentes. Para él las generalizaciones eran muy peligrosas. 

El legado de Juan Pedro Viqueira ha contribuido en la creación de una nueva historiografía sobre Chiapas junto con otros investigadores de su generación, además de contribuir en la formación de historiadores con sólida formación,abordan a nuestra entidad como tema de estudio. En su legado se incluyen sus obras, en especial “Encrucijadas chiapanecas” y “Chiapas: los rumbos de otra historia”. 

En enero, visitó San Cristóbal. Estaba en tratamiento por un cáncer, que en poco tiempo hizo estragos. Murió a los 70 años, en la Ciudad de México, lugar donde nació en 1954.  

Tags: ChiapasColegio de MéxicoCulturaEscritorEstadohistoriaInvestigadorJuan Pedro ViqueiraProfesor
Previous Post

La UNICACH en sus desafíos

Next Post

ASE detecta irregularidades y nepotismo en el INAI

Portavoz

Portavoz

Related Posts

“Quiero su camisa”
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
14 agosto, 2025
Ramón Bolívar: Un legado que perdura
VOCES

Ramón Bolívar: Un legado que perdura

by Portavoz
14 agosto, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
13 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
VOCES

En la Mira

by Portavoz
13 agosto, 2025
Una mujer escritora
VOCES

Una mujer escritora

by Portavoz
12 agosto, 2025
Putin, la disciplina del poder
VOCES

Putin, la disciplina del poder

by Portavoz
12 agosto, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
11 agosto, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
11 agosto, 2025
Seguridad social para repartidores de apps
VOCES

Utopía

by Portavoz
10 agosto, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
10 agosto, 2025
Next Post
ASE detecta irregularidades y nepotismo en el INAI

ASE detecta irregularidades y nepotismo en el INAI

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • VOCES

Recent News

Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

14 agosto, 2025
En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

14 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In