Muestran su evolución musical, al fusionar dos idiomas y estilos para crear música. Una melodía que resalta la belleza del amor puro y limpio
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Los Nasdrovia, una banda nacida en Nogales, Sonora, se han consolidado como un proyecto que lleva la esencia de su tierra en cada acorde. Formados en 2019, han logrado fusionar el soft y pop rock con un estilo único que conecta con su audiencia. En su corta, pero significativa trayectoria, han sido invitados a festivales de renombre como el SXSW 2022 y el FAOT 2023, lugares donde dejaron huella con su sonido fresco y auténtico.
Este 2025, la banda nos presenta “aishitekudasai”, una canción que no solo explora el idioma japonés, sino que también refleja las influencias personales de sus integrantes. Esta exploración sonora no es solo un capricho exótico, sino una representación de la visión global que Los Nasdrovia buscan transmitir. Con una letra sencilla, pero poderosa, la canción se adentra en el concepto universal del amor, ese que todos alguna vez hemos pedido, ya sea en nuestro idioma natal o en otro.
“Aishitekudasai” es, más que una canción, una invitación a vivir el amor en su forma más pura y honesta. Con una tonada alegre que oculta un toque melancólico, la canción juega con las emociones. Es un tema que refleja la conexión genuina de la banda con sus oyentes, lo que logra una resonancia profunda más allá de las barreras del lenguaje.
El pasado 14 de febrero, Los Nasdrovia estrenaron su nuevo sencillo, una pieza que, en su sencillez, se siente un perfecto equilibrio. “Aishitekudasai” es un reflejo de la madurez artística que la banda ha alcanzado, después de un 2024 lleno de aprendizajes. Con este tema, Los Nasdrovia demuestran que, al igual que el amor, su música puede ser pura, limpia y capaz de tocar el alma de quienes se atrevan a escucharla.
Acaban de estrenar su sencillo “Aishitekudasai”, ¿cómo se sienten con la liberación de su este? “Fíjate que hemos estado con los ánimos muy arriba. Todos disfrutamos mucho del proceso creativo de lo que fue a hacer el videoclip. La canción también sentimos que tiene muy bonito mensaje, es una rola de amor que se llama ‘Aishitekudasai’ y está en inglés y en japonés.
La hicimos a propósito así porque el amor es un lenguaje y como la música, no necesitas muchas veces entender qué dice la letra para saber que se trata de una canción de amor, de romance”, respondieron.
¿De qué habla esta canción? “Esta canción trata sobre querer estar con una persona, sobre pasar una noche más, sobre convertir tus sueños en realidad, sobre nunca sentirse solo, de saber que siempre va a ver a alguien apoyándote a pesar de todo. La canción lleva de nombre ‘Aishitekudasai’ y se traduce como Love Me, please que en español es ‘por favor, quiéreme’, es como una balada, me dio acusticona.
La canción es romántica, muy tranquila, muy serena y para el videoclip quisimos hacer una imagen de un rapero con tatuajes y lo metimos en contraste con una escena cursi con colores cálidos, amoroso, bonito, así como contrastar estas dos personalidades”, explicaron.
¿Cómo surgió esta idea de combinar varios idiomas en este tema? “Escribimos la canción y esta nació a través de unas influencias musicales que tenemos del R&B japonés y coreano. Nos gusta mucho la vibra calmada que tienen estas corrientes musicales y se nos vino a la mente hacer algo que no de manera necesaria se tuviera que entender para saber de qué se está hablando. Es ahí donde creamos la canción de una forma muy natural y ese mismo amor a la música y la creatividad hizo que el sencillo nos llegara a todos los miembros de la banda.
El proceso creativo entre todos es que cada quien lleva una canción o la sacamos entre todos, pero es muy importante la unión que tenemos como banda porque confiamos el uno con el otro. Vimos que esta canción podría tener potencial y la fuimos a grabar con Charls de Little Jesus en Ciudad de México y de paso hicimos otras rolas con él, algunas ya han salido y otras pronto verán la luz.
Algo curioso es que un principio, antes de aceptar que era un sencillo con esencia, tuvimos dudas, como músicos sabemos que siempre existe una incertidumbre por si va a gustar, si logra transmitir lo que queremos, si se siente o no y al final logramos el cometido”, detallaron.
¿Qué expectativas tienen del lanzamiento de esta canción? “No nos gusta tener como una expectativa sobre si la canción será algo grande y se escuchará en todos lados porque sentimos que es algo muy egoísta. Lo único que nos haría sentir algo bonito y sin ser expectativa es que alguien disfrute tanto la rola como nosotros lo hicimos, con eso nosotros tenemos suficiente.
No solemos aspirar a grandes cosas porque cuando no ocurren, como que uno se deprime un poco. Así que tratamos de mantener los pies sobre la tierra y disfrutar el proceso, si le va bien genial, si es un resultado contrario, seguiremos haciendo música de cualquier forma y tal vez en algún futuro, después de muchos años alguien la encuentre y le sea de su agrado”, mencionaron.
Ustedes llevan más de cinco años conformados. ¿Cómo ha sido para ustedes el desarrollar su química como banda? “Fíjate que los miembros de la banda nos conocíamos desde que somos niños, somos amigos de la infancia. Siempre hemos tenido esta amistad y al formar este proyecto, desde el principio dejamos claro que cualquier cosa lo vamos a hablar, cualquier problema que tengamos, duda o lo que sea, se va a tener que dialogar y es una dinámica que hemos trabajado por mucho tiempo.
A veces nos reunimos solo para platicar, o sea, para hablar cómo nos sentimos en el proyecto, nos brindamos ánimo porque la industria y la carrera en la música es muy difícil, es una inversión. Mucha gente se deprime y suelta la vara a medio camino porque sienten que no obtienen los resultados que desean o que no llegan a ningún lado, pero desde el principio nosotros nos pusimos en el mismo plano y decidimos jalar parejo, queremos llevar este proyecto entre todos.
Incluso hemos hablado de que, si en un momento alguno de nosotros siente que ya no puede continuar en la agrupación, nosotros buscaremos la forma de apoyarlo, de buscar una solución. Aquí no hay nada malo, todos estamos juntos por el mismo amor a la creatividad y a la música”, contestaron.
La industria musical es un monstruo y llevan cinco años conformados, pero qué han aprendido a lo largo de este tiempo sobre que no existe el momento perfecto para sacar una canción, crear una banda o un show. Sino lo importante es aventarse al ruedo y aprovechar el aquí y el ahora. “En cuestiones económica nosotros tenemos algo destinado para empezar nuestro proyecto o financiar lo que tengamos en mente, ya sea, una canción, un videoclip o un show en la Ciudad de México y es algo que nos ha ayudado mucho porque nunca se sabe en qué momento se ocupará ese recurso.
Aunque no existe el momento perfecto como tú mencionas, es importante tener planificación para cualquier proyecto que desees iniciar. En nuestro caso, solemos aprovechar el tiempo, ver que la agenda de todos nosotros coincida. Hemos aprendido a apoyarnos de manera mutua, creo que nuestra amistad se ha fortalecido más con el paso del tiempo.
Nuestra seguridad también ha crecido bastante y sabemos que no existe el momento idóneo para sacar una rola nueva, un videoclip nuevo, hemos aprendido a darle rienda suelta a nuestra iniciativa y quitarnos el miedo de si las cosas resultan o no, ahora nos preocupamos más por vivir, disfrutar, ver la posibilidad de dar una presentación en la capital del país y después de Monterrey y creemos que será un año bastante movido para Los Nasdrovia.
Todavía faltan más canciones que estarán por estrenarse y la verdad es que les tenemos mucha fe y nos va a encantar compartir todas nuestras novedades con la gente”, afirmaron.
¿De qué manera le han impregnado su propia personalidad a cada canción que tienen proyectado sacar este año? “Para empezar, nos encanta lo visual, nos encanta el cine y alguno de nosotros estudió cinematografía y siempre hemos llevado de la mano la imagen de la banda a través de la música y los videoclips. Entonces, ahí comienza a surgir toda la lluvia de ideas del cómo y dónde se desarrollará nuestra creatividad, todos aportamos y nutrimos la visión de la banda, colaboramos en la búsqueda de vestuario, locaciones y todo lo que se necesite en ese instante.
Por lo tanto, la experiencia se hace más a mena y de esta forma empieza a tener su propia personalidad y forma cada uno de los proyectos audiovisuales que queremos desarrollar y creemos que esa es nuestra esencia, hacemos música seria y nos encanta transmitir emociones bonitas, pero al mismo tiempo también queremos que la gente se divierta, que se entretenga y nos gusta impregnar eso en nuestras rolas”, aseguraron.
¿Qué es lo que se viene para Los Nasdrovia este 2025?“Se viene otra canción para mediados de año, se viene otro videoclip que filmaremos con otro integrante de Little Jesus. Se vienen unos shows en Ciudad de México, quizás Monterrey si es que todo sale bien y hasta ahorita es todo para no soltar tantos spoilers”, puntualizaron.
¿Cómo ha sido la evolución musical de la banda de 2019 a 2025? “Al principio las rolas que teníamos eran rolas que ya habíamos escrito cuando estábamos niños y al empezar la banda no sabíamos mucho de música, nos fallaba mucho la producción, no sabíamos conectar nada, no sabíamos era nada de términos técnicos, no sabíamos que hacía un pedal de reverb y nosotros en aquel momento estábamos muy clavados con el indie rock, pero a medida que avanzamos, nos dimos cuenta de los gustos musicales de cada uno.
En ese momento, nos cuestionamos el por qué solo queríamos clavarnos mucho con un solo género cuando podíamos hacer música con el bagaje musical que cada uno posee, eso lo hace más diverso y amplia todo nuestro panorama y opciones. Sentimos que nos hemos vuelto muy versátiles y eso nos inyectó mayor confianza para escribir y componer canciones. Nos hemos hecho más comprometidos con nuestro arte y es bonito saber que todos compartimos un mismo sueño”, finalizaron.