Reabren casos archivados y fortalece la protección de derechos humanos, esto marca la diferencia con la gestión anterior
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) ha recibido más de 300 quejas en lo que va de la actual administración. El presidente del organismo, Horacio Culebro Borrayas, destacó que este número contrasta con el vacío de atención que caracterizó al Gobierno anterior. La cifra reflejó una respuesta más activa ante las demandas de la población, que ahora confía en la institución.
Además de las nuevas denuncias, Culebro subrayó que se han reabierto casos archivados durante la gestión pasada. La institución estuvo “acéfala por más de 10 años”, lo que calificó como una violación flagrante de los derechos humanos. Las víctimas de abuso no recibieron el apoyo necesario, lo que dejó un vacío institucional perjudicial.
Durante un evento, la CEDH entregó 188 distintivos a empresas que promueven condiciones laborales dignas. El acto, con la presencia de lsa organizaciones internacionales en pro de los derechos humanos, también sirvieron para resaltar la importancia de respetar la dignidad de los trabajadores. Culebro mencionó que el respeto no es un galardón, sino un principio fundamental para el desarrollo humano.
Culebro Borrayas criticó el período de 2013 a la llegada del actual Gobierno. Señaló que la falta de acción de la administración anterior dejó a muchos sin acceso a la justicia. La CEDH, dijo, tiene la misión de restaurar la confianza ciudadana, la cual garantiza la protección de los derechos fundamentales. También destacó que ahora existe un compromiso real con la resolución de casos y con el cumplimiento de la ley, algo que estaba ausente en el pasado.
El presidente de la CEDH concluyó que la restauración de la paz se basa en el respeto a los derechos humanos. Bajo el liderazgo actual, se busca recuperar el compromiso con la justicia social. La apertura de casos y la atención a nuevas quejas son pasos clave para garantizar el bienestar de la sociedad.