Se trata de extractos líquidos de principios activos emanados de órganos vegetales, hongos, animales u otras sustancias
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
Desde años ancestrales las hierbas son parte importante de la cultura y también han sido utilizadas como medicinas o tónicos para aliviar algunas dolencias, los tuxtlecos aprenden cómo preparar estas hierbas para uso medicinal.
En Tuxtla Gutiérrez existen diversos tipos de plantas de gran relevancia, entre ellas las medicinales, con las que el biólogo Manuel Jonapá trabaja para dar a conocer sus beneficios, usos y preparación en los pueblos indígenas.
“Preparamos tinturas, pomadas, shampoo, un repelente para moscos y un gel para dolores musculares. Entonces vamos a trabajar con diferentes plantas, con diferentes tipos de elaboración y esto es más que nada también para que las personas entiendan que esto de la herbolaria es algo que está tomando mucho auge en este momento y que puede ser bastante redituable porque podemos poner nuestro negocio con este tipo de productos que se elaboran”, señaló Manuel Jonapá.
Las tinturas herbales, a menudo consideradas suplementos, son extractos de hierbas que se pueden realizar con un número reducido de ingredientes, y alcohol alimentario. Este último es el encargado de extraer los ingredientes activos de las plantas, de modo que se concentran como un líquido.
“Ahorita para la tintura estamos utilizando manzanilla, que es muy conocida porque es una planta que ayuda a matar bacterias vamos a utilizar romero, que es una planta que es muy utilizada para la diarrea vamos a utilizar hinojo, que es una planta utilizada para sacar gases menta, que también es utilizada para dolores estomacales y hojas de guayabas que también funciona como un astringente para evitar la diarrea entonces vamos a mezclar todas estas plantas para hacer una tintura que nos va a servir para colitis y para diarrea”, agregó Jonapá.
El método para elaborar una tintura consiste en la maceración de la planta o algunas de sus partes en un elevado volumen de alcohol de calidad alimentaria por varias semanas. Transcurrido el tiempo, el alcohol absorbe las propiedades medicinales de la planta, su sabor y hasta su olor.
“Lleva aproximadamente una hora la preparación de cada uno de estos productos”.