El proyecto contempla mejoras urgentes en drenaje y servicios básicos para poner en marcha los 32 locales disponibles
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
El mercado San Benito de Puerto Madero, entregado en 2022, nunca ha funcionado debido a las malas condiciones en las que se encontraba. Ahora, bajo las indicaciones del presidente municipal Yamil Melgar, se ha iniciado su rehabilitación. El secretario de Servicios Públicos, Paul Muñoz, aseguró que este espacio reactivará la economía local y beneficiará a los locatarios.
En la actualidad el mercado cuenta con 32 locales, de los cuales 22 están siendo gestionados por una representante. La falta de atención en años anteriores ha generado incertidumbre, pero ahora, con las nuevas obras, se busca regularizar la situación de los usufructuarios. Muñoz indicó que los trabajos incluirán el desazolve de drenajes y la mejora de la infraestructura.
La rehabilitación tiene un fuerte componente económico, dado que permitirá que los locatarios puedan operar en condiciones adecuadas. Además, el mercado será un punto clave para mejorar la economía de Puerto Madero, que de manera histórica ha estado marginada en términos de desarrollo. El presidente Melgar ha expresado su compromiso de cambiar este panorama.
El proyecto no solo aborda la infraestructura, sino que también busca generar oportunidades de empleo y fortalecer el comercio local. Muñoz destacó que los esfuerzos van más allá de un simple arreglo de espacios, dado que la administración está comprometida con un desarrollo sostenible para la comunidad. La intención es que los comerciantes puedan tener ingresos constantes y que el mercado se convierta en un punto de encuentro social. Esta rehabilitación también busca devolverle dignidad al trabajo de quienes han esperado por años una oportunidad de crecimiento.
A pesar de que la rehabilitación está en marcha y se espera que el mercado comience a operar en un mes, la administración municipal tiene planes a largo plazo. El objetivo es que el mercado se convierta en un motor de desarrollo económico y un ejemplo de gestión eficaz para otras áreas de Tapachula. La recuperación de espacios públicos será una prioridad en la actual administración. Puerto Madero necesita más que discursos, y por ahora, este proyecto es un primer paso tangible.