Dieron lectura a un pliego petitorio con 15 puntos clave que harán llegar al Congreso del Estado
TAMARA FIERRO/PORTAVOZ
En el marco del Día Mundial de la Marihuana, conmemorado cada 20 de abril, organizaciones y sociedad civil en Tuxtla Gutiérrez, se sumaron a las múltiples manifestaciones emprendidas a nivel nacional para promover la despenalización del cannabis y el respeto a los derechos de los consumidores.
Encabezada por el movimiento Conciencia Verde Cannabis – Marcha, emprendieron dicha movilización con la finalidad de defender su consumo desde un ámbito terapéutico.
En entrevista, Jessica Pereyra junto a los organizadores de este importante evento, dieron a conocer que el recorrido tendría lugar en el Congreso del Estado, y culminaría en el Parque Bicentenario.
Al finalizar la ruta, dicho encuentro social tuvo una clausura, con fines tanto informativos como preventivos, haciendo énfasis sobre los permisos requeridos actualmente para poder consumirla.
Siendo las 8 p.m, el cierre de la marcha se realizó con éxito sobre la plaza cívica del Parque de la Juventud, previamente autorizada por el presidente municipal y firmado por el secretario general del Ayuntamiento, Enrique Velasco Marina, mismos que condicionaron a los asistentes a no consumir la sustancia mencionada durante esta reunión.
Asimismo, los organizadores del movimiento, compartieron que la intención de este evento es demostrar que la cultura cannábica está sujeta a valores, por tanto, exigieron el respeto a los derechos civiles de quienes hacen uso de la planta.
Aunado a lo anterior, dieron lectura a un pliego petitorio con 15 puntos clave, mismo que, indicaron, harán llegar al Congreso del Estado para que atiendan esta demanda. Dentro de las solicitudes destacaron la reparación del daño derivado de los años de prohibición y persecución, creación de espacios seguros para su consumo regulado, campañas informativas sobre permisos, prevención de riesgos y educación sobre el uso responsable, así como la inclusión de pueblos originarios en procesos legales de producción medicinal e industrial.
Con un llamado a la empatía social para dejar de criminalizar a los consumidores y erradicar los tabúes sobre la planta, dieron por finalizada la manifestación.