La vocera de los manifestantes, Carmen Guillén, aseguró que la administración manipuló la convocatoria vecinal sin respetar acuerdos previos
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
La desconfianza hacia las autoridades municipales de San Cristóbal de Las Casas volvió a ocupar espacio público. Esta vez, habitantes de la colonia 5 de Marzo acusaron a la presidenta municipal, Fabiola Ricci, de interferir en el proceso interno para renovar su mesa directiva vecinal, una decisión que, aseguraron, se tomó sin consultar ni respetar la voluntad de la comunidad. La denuncia se hizo visible en una protesta realizada la mañana del miércoles frente al Palacio Municipal.
Detrás de la inconformidad no solo hay una disputa por el control vecinal, sino un reclamo más profundo sobre cómo se ejerce el poder local. La vocera del grupo, Carmen Guillén Méndez, explicó que se enviaron documentos oficiales y convocatorias a las instancias correspondientes, incluyendo a la alcaldesa, sin recibir respuesta alguna. Lo que vino después fue, según su versión, una convocatoria alterna manipulada desde el ayuntamiento.
La molestia no se centró solo en la alteración de un proceso democrático barrial. Lo que está en juego, para los manifestantes, es el derecho de las comunidades a organizarse sin la sombra del control político desde las oficinas del Gobierno local. Hablan de una administración autoritaria que prioriza su injerencia sobre los intereses comunitarios, sin atender las demandas reales de los vecinos.
Lejos de tratarse de un “conflicto social”, como habría señalado el Gobierno municipal para justificar su intervención, los inconformes afirmaron que la colonia se mantenía en paz y con acuerdos internos. Por eso, consideraron que usar ese argumento fue una estrategia para deslegitimar la autonomía vecinal y debilitar cualquier forma de organización que no pase por el filtro del poder.
Con el rostro visible del enojo y la consigna de “ni un abuso más”, los colonos advirtieron que no permitirán imposiciones disfrazadas de orden institucional. Acusaron que lo que está ocurriendo en 5 de Marzo podría replicarse en otras zonas del municipio si no se detiene este patrón. Para ellos, el problema no es una elección vecinal, sino el autoritarismo que se ha normalizado desde Gobierno local.