Podría planear la construcción de vías férreas o infraestructura, hasta “apoyar” en
licitaciones y tramitar concesiones
PORTAVOZ/AGENCIAS
La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una nueva iniciativa de
reformas con las que busca crear la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado
(Attrapi), responsable de tramitar el otorgamiento de concesiones y apoyar en los
procesos de licitación, construcción, operación y explotación de vías férreas.
Conforme al régimen transitorio propuesto, esa Agencia deberá crearse en un plazo no
mayor a 90 días hábiles a partir de que se promulgue el decreto de reformas.
En una semana, el 30 de abril, las dos cámaras del Congreso cerrarán el periodo ordinario
de sesiones, hasta septiembre, a menos de que se concrete la convocatoria a periodo
extraordinario de sesiones, tentativamente a principios de junio.
Durante lo que va de la 66 Legislatura, en septiembre, la presidenta Sheinbaum ha
presentado decenas de iniciativas a las dos cámaras, por lo que se acumulan pendientes a
atender.
En el caso de las propuestas de reformas en materia ferroviaria enviadas hoy a los
diputados, se trata de reformas secundarias para regular el artículo 28 de la Constitución
que fue modificado desde octubre pasado.
El paquete recibido hoy por los legisladores propone modificar la Ley Reglamentaria del
Servicio Ferroviario; a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; a la Ley de
Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; a la Ley de Vías Generales de Comunicación y
a la Ley General de Bienes Nacionales, en materia ferroviaria y de armonización
normativa.
La Attrapi estaría sectorizada en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes (SICT), dependencia facultada para administrar el derecho que tiene el Estado
para la utilización de las vías ferroviarias.
Sin embargo, la Agencia asistiría a la SICT en la planeación del desarrollo estratégico en
materia ferroviaria y tramitar ante esta el otorgamiento de concesiones y asignaciones
para la construcción, operación y explotación del Sistema Ferroviario y para la prestación
del servicio público de transporte ferroviario.
También podrá proponer prórrogas, modificaciones, cesiones, revocación y terminación.
Tendrá la facultad de apoyar a la Secretaría en los procesos de licitación pública “para la
construcción, operación y explotación de vías férreas, así como para la prestación del
servicio público de transporte”.
Las facultades que se dan a esta Agencia incluyen la de planear y coordinar con
autoridades administrativas de los tres órdenes de Gobierno y con las personas
concesionarias, asignatarias o particulares, la construcción, reconstrucción o
modernización y ampliación de tramos.