La organización responsabilizó también a funcionarios estatales por autorizar las acciones violentas contra sus territorios
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
La tensión en Venustiano Carranza escaló una vez más tras los señalamientos de la Organización Campesina Emiliano Zapata-Casa del Pueblo (OCEZ-CP), quienes acusaron a integrantes de la Alianza San Bartolomé de los Llanos (ASBALL) de provocar incendios y daños en tierras comunales. De acuerdo con la denuncia, los ataques ocurrieron el 25 y 26 de abril, con el presunto aval de autoridades estatales.
Los comuneros tsotsiles denunciaron la quema de hectáreas de pastizales, la destrucción de cercos y la afectación del cerro Yaxch’en, considerado un sitio sagrado para el pueblo creyente. No solo reportaron daños materiales y ecológicos, también advirtieron que fueron víctimas de hostigamiento con armas de alto calibre, lo que ha intensificado el clima de inseguridad en la región.
En su pronunciamiento, la OCEZ-CP exigió al Gobierno de Chiapas una respuesta inmediata. Solicitaron la conformación de una brigada oficial para verificar los daños, así como la apertura de investigaciones que sancionen a los responsables de estos actos, con el objetivo de evitar que el daño ambiental quede impune.
La acusación no solo apuntó contra los grupos señalados como agresores, sino también contra funcionarios estatales, a quienes responsabilizaron por permitir y facilitar los hechos. Para los comuneros, el silencio y la omisión oficial solo han profundizado el despojo y la violencia en sus territorios.
Mientras tanto, la comunidad mantiene su llamado urgente al gobernador del estado, instándolo a actuar de manera decidida. La esperanza de los afectados es que esta vez las autoridades no miren hacia otro lado y que las tierras comunales, reciban la atención y justicia que reclaman. Advirtieron que, de no obtener respuesta, continuarán movilizándose para visibilizar las agresiones. La defensa de su territorio, aseguraron, no está sujeta a negociaciones ni a tiempos políticos.