La ciudadanía exige infraccionar también a vendedores que comercialicen estos productos
TAMARA FIERRO/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
De acuerdo con el artículo 92, fracción XXXIV del Reglamento de Tránsito Municipal, está estrictamente prohibido oscurecer los parabrisas y cristales laterales delanteros de automóviles, con excepción a aquellos que vengan así de fábrica o bien, por una prescripción médica validada.
Como es sabido, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, esta normativa ha sido ignorada por completo, circunstancias mismas que han orillando al Gobierno a tomar medidas contundentes para controlar el increíble aumento de automóviles polarizados, observado durante los últimos meses.
La seguridad es fundamental para todos, por ello, conforme al comunicado otorgado por las tres órdenes de Gobierno el pasado 28 del mes, pronto entrará en vigor una campaña donde se establece que, serán sancionados todos aquellos vehículos con estas condiciones.
Momentáneamente, las corporaciones policiacas darán advertencia a los conductores, es decir, solo será un llamado de atención a retirar este tintado, para que puedan evitarse en un futuro una infracción, sin embargo, la ciudadanía impugnó sobre mencionada penalización única a conductores, porque si bien es cierto, también deberían infraccionar a vendedores que comercializan estos productos, aseguran.
Las autoridades policiales se encuentran a la espera del comunicado oficial para implementar cuanto antes esta campaña que busca mantener la seguridad vial, evitar comprometer al conductor debido a su poca visibilidad con estos elementos puestos, verificar si existe violencia al interior del carro, así como reconocer con facilidad la portabilidad de estupefacientes o armas.