Pocos días después de asumir cargo, el nuevo ministro federal del Interior, Alexander
Dobrindt, restringió la organización derechista
PORTAVOZ/AGENCIAS
El ministro alemán del Interior, Alexander Dobrindt, prohibió la organización
extremista “Königreich Deutschland” (‘Reino de Alemania’), la mayor, con unos seis mil
miembros, dentro de los llamados “Reichsbürger” (‘Ciudadanos de Reich’) y
“Selbstverwalter” (‘Autoadministradores’), movimientos que no reconocen la
soberanía de la actual Alemania y rechazan su ordenamiento jurídico.
“Hoy se asestó un golpe importante a los llamados Reichsbürger y Selbstverwalter. Con
el llamado ‘Reino de Alemania’ se prohibió la mayor organización de esta escena,
creciente desde hace años. Los miembros de esta organización crearon un
‘contraestado’ en nuestro país y construyeron estructuras para cometer delitos
económicos”, señaló el ministro Dobrindt en un comunicado.
Agregó que “de este modo, “socavan persistentemente el sistema legal y el monopolio
de la República Federal sobre el uso de la fuerza” y que “al hacerlo, apuntalan su
supuesta pretensión de poder con narrativas conspirativas antisemitas”. “Esto no
puede tolerarse en nuestro Estado de derecho. Actuamos de manera decidida contra
quienes atacan nuestro orden fundamental democrático liberal”, advirtió.
REGISTROS EN VARIOS ESTADOS Y CUATRO DETENCIONES
Según el Ministerio del Interior, la Policía ha estado registrando desde primera hora de
la mañana los edificios de la asociación y las casas de sus miembros destacados en
Baden-Württemberg, Baja Sajonia, Renania del Norte-Westfalia, Sajonia-Anhalt y
Turingia.
En el operativo se llevaron a cabo cuatro detenciones, entre ellas la de su fundador,
Peter Fitzek. Según una portavoz, dos de las detenciones tuvieron lugar en el distrito
de Mittelsachsen y las otras dos en sendos distritos de Oder-Spree, en Brandeburgo, y
Bad Dürkheim, en Renania-Palatinado. Los cuatro arrestados, de nacionalidad
alemana, tienen 37, 38, 46 y 59 años y comparecieron ante el juez de instrucción del
Tribunal Federal de Karlsruhe, indicó la portavoz. El juez debe entonces decidir si los
sospechosos deben permanecer en prisión preventiva.