• Privacy & Policy
viernes, agosto 15, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Diputado 501. Remesas: ¿confiscación punitiva?

by Portavoz
19 mayo, 2025
in VOCES
0 0
Diputado 501. Remesas: ¿confiscación punitiva?
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Antonio Tenorio Adame

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su inconformidad ante la iniciativa de Trump para gravar con cinco por ciento las remesas de los migrantes, y expresó que “violaría un acuerdo bilateral”.

«Hay que estar pendiente de la próxima discusión”, añadió.

El gravamen es ilegal porque afecta dos veces, por tanto, es discriminatorio y castiga al sujeto fiscal.

MINORÍAS EDIFICANTES DE SOLUCIONES ALTERNATIVAS

Ante la escalada de Trump de insultos, amenazas y, ahora, despojos a los trabajadores migrantes, culmina con el rechazo racista arropado en la supremacía de “Primero América”.

El daño potencial que reviste la medida fiscal no solo es económico, sino que se promueve a la par con los calificativos de criminalidad que se aplica a otros casos.

Además, se trata de un despojo porque los migrantes, con o sin papeles, son sujetos de contribución fiscal al doble, al gravarse antes sus percepciones salariales por el pagador de sus servicios.

Luego se pretende que las remesas enviadas a sus familias sean sujetas de una tasa impositiva adicional del cinco por ciento. Un impuesto inaplicable cuando no puede pagar dos veces al mismo sujeto fiscal.

La doble tributación no está permitida en ninguna parte, para tal efecto se suscriben tratados internacionales que tiene fuerza de ley. De ese modo, quien resulte afectado puede demandar la reparación del daño.

Las remesas se convirtieron cada vez en una mayor fuente de ingresos al consumo hasta llegar en la actualidad de 2024, al mayor nivel con 64.7 mil millones de dólares, equivalentes al 3.5 por ciento del PIB en aquel país.

Por otra parte, su envío se realiza por medio de un “mercado, absolutamente regulado, legal, transparente, completamente monitoreado por todas las autoridades de ambos países “, afirman fuentes oficiales.

Las entidades federativas que reciben más reservas, son Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México y Estado de México, pero en donde presentan un mayor significado en cuanto al PIB estatal es relativamente menor es en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Zacatecas. En dichos lugares su disminución será más sensible.

La emigración mexicana a los Estados Unidos marca su origen histórico, durante la década de los 20, periodo de la recesión económica de los Estados Unidos.

El Gobierno de Obregón mostró gran interés, más que otros, distinguiéndose por establecer las bases de la defensa de los emigrantes en el exterior, en la década de 1920, se estableció las bases de un servicio consular interesado en proteger a los mexicanos en ESTADOS UNIDOS Y FACILITAR SU REGRESO A MÉXICO

La crisis de 1929, desbordó los esfuerzos del Gobierno, terminando con la repatriaciones oficiales y limitó los recursos del personal consular. Las políticas de deportación no han sido suficientes para atender la condición psicológica, física o emocional de quienes retornan al país.

El programa brasero fue una experiencia migratoria laboral, regulada que se inició de forma bilateral en el verano de 1942 y llegó a su fin en forma unilateral por Estados Unidos en 1964.

En los primeros años del programa brasero, el Gobierno mexicano retuvo un 10 por ciento para un fondo de ahorro al cual el brasero tendría acceso una vez regresando a México.

Muchos de los braseros nunca lograron tener acceso a este ahorro, siendo hasta finales del siglo XX, que se movilizó Para exigir su reclamo.

MAYORÍAS OFICIALES SOSTIENEN UN GOBIERNO

La década de 1970, registró una serie de crisis de distintos tipos en la sociedad estadounidense: – La guerra de Vietnam y al final de la Presidencia de Nixon, propiciaron un clima de cinismo y desconfianza.

La crisis petrolera de 1973. – Las tasas de desempleo y sub empleo pasaron de cinco por ciento de la década de 1960, a más de siete por ciento en 1974.

LA INFLACIÓN AFECTÓ SEVERAMENTE LA ECONOMÍA

Estas variables llevaron a que que el migrante fuera más visible y criticado.

La era de los migrantes, indocumentados se puso fin en 1986 con la “Inmigration Reform and Control Act” (AIRCA), con la que da comienzo la “era bipolar”, caracterizada por una esquizofrenia que oscila entre la amnistía y la naturalización de millones mexicanos residentes en situación irregular en los Estados Unidos y la militarización con vigilancia, intensificada de la frontera de la Unión Americana.

A partir de la década de 1970, las opciones para la migración laboral, temporal ilegal de los mexicanos en América del Norte, se redujeron.

La historia de la migración documentada no ha terminado; las principales vías de trabajo temporal legal para los mexicanos en los Estados Unidos y Canadá se encuentran minadas.

Desde los orígenes del TLC, se excluyó las negociaciones de la mano de obra, solo se acepta libremente la prestación de servicios profesionales.

Por otra parte, falta responsabilidad a las instancias expulsoras de población en propiciar fuentes de empleo formal, bien remunerado y permanente.

En la contraparte EE. UU. se elude el contrato de políticas poblacionales por la inercia del destino manifiesto, propulsor de racismo, y la manipulación del enfoque electoral para controlar el voto radical contra migrantes.

Se ha procedido con indolencia pretendiendo ocultar la raíz de origen desde los ámbitos oficiales, llegando incluso a manipular el incremento de migrantes y la dinámica de sus remesas para revertirlo como un logro social de récord cada vez más superado, a fin de ocultar la incapacidad del sistema, como de políticas públicas y trabas del mercado para generar los empleos que requiere el desarrollo del país.

PARA SU PROMULGACIÓN CONSTITUCIONAL

La carencia de una política de estado sobre la movilidad poblacional donde se priva de la realidad sobre el desarrollo y empleo necesarios para su gestión racional y tiempos del aprovechamiento de los recursos.

Se requiere de la disposición del Gobierno estadounidense como ocurrió en administraciones de Cárdenas – Roosevelt quienes dieron muestras de comprensión y colaboración mutua.

Al cumplirse 56 años del fallecimiento del presidente Lázaro Cardenas del Rio, este 21 de mayo, se exalta su trascendencia: “nadie podía dejar de asombrarse -El Tiempo revista- por las lágrimas que resbalaban por las mejillas de hombres y mujeres, jóvenes y viejos, quienes hicieron guardia ante los restos mortales.

Continuaba cubierto el féretro con la bandera nacional. Más de 10 mil personas desfilaron ante el ataúd hasta ya entrada la madrugada.

Por su parte, el presidente Franklin Delano Roosevelt en los momentos antes de su agonía procedió evocar la imagen de Haití, país en la que asistió a su ocupación militar, pero que reflejaba un sentimiento de fraterna solidaridad:

“Cuándo muera, creo que Latinoamérica se encontrará escrita en mi corazón, porque durante todos estos años he tenido el mayor interés en esta república y en el desarrollo de sus pueblos, en forma tal que nunca permita que sean explotados por otras naciones. Deben desarrollarse por sí solos, y tienen todas las oportunidades para hacerlo así”.

Presidentes que cumplieron con sus naciones y depositaron su amor en el continente de América.

¡!Cumplieron¡!

Tags: ChiapasClaudia SheinbaumEE.UU.EstadoMéxicomigrantesPresidentaRemesas
Previous Post

Activan plan contra cobro de remesas de Trump

Next Post

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Portavoz

Portavoz

Related Posts

“Quiero su camisa”
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
14 agosto, 2025
Ramón Bolívar: Un legado que perdura
VOCES

Ramón Bolívar: Un legado que perdura

by Portavoz
14 agosto, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
13 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
VOCES

En la Mira

by Portavoz
13 agosto, 2025
Una mujer escritora
VOCES

Una mujer escritora

by Portavoz
12 agosto, 2025
Putin, la disciplina del poder
VOCES

Putin, la disciplina del poder

by Portavoz
12 agosto, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
11 agosto, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
11 agosto, 2025
Seguridad social para repartidores de apps
VOCES

Utopía

by Portavoz
10 agosto, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
10 agosto, 2025
Next Post
ALGO MÁS QUE PALABRAS

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • VOCES

Recent News

Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

14 agosto, 2025
En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

14 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In