En menos de una semana, Huixtla cambió dos veces de titular en Seguridad Pública
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
La reciente reinstalación de Ubaldo Pereyra Palomeque como director de la Policía Municipal de
Huixtla, a pesar de no haber aprobado el examen de control y confianza, ha generado
preocupación sobre la integridad de los procesos de selección en las corporaciones de seguridad
pública. Este examen es fundamental para garantizar que los elementos policiales cumplan con los
estándares de confiabilidad y profesionalismo requeridos para el desempeño de sus funciones.
Según el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2023 del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (Inegi), en Chiapas se aplicaron mil 234 evaluaciones de control de confianza a
elementos de seguridad pública durante el año 2022, de las cuales mil 050 fueron aprobadas y 184
resultaron no aprobadas. Estas cifras reflejaron la importancia de mantener procesos rigurosos en
la evaluación del personal de seguridad.
El Centro Estatal de Control de Confianza Certificado del Estado de Chiapas es el organismo
encargado de aplicar estas evaluaciones, que incluyen pruebas médicas, toxicológicas,
psicológicas, poligráficas y socioeconómicas. Su objetivo es garantizar que los elementos de
seguridad pública cuenten con las competencias y la integridad necesarias para desempeñar sus
funciones de manera efectiva y ética.
La reincorporación de un funcionario que no ha aprobado estas evaluaciones puede socavar la
confianza de la ciudadanía en las instituciones de seguridad pública y pone en entredicho el
compromiso de las autoridades con la legalidad y la transparencia. Es esencial que los procesos de
selección y permanencia en las corporaciones de seguridad se basen en criterios objetivos y en el
cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley.
La situación en Huixtla destaca la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión y
rendición de cuentas en las instituciones de seguridad pública, para asegurar que los elementos en
funciones cumplan con los estándares de confiabilidad y profesionalismo que la sociedad
demanda.