Advierten que la ausencia de representación social ha contribuido a un estancamiento
institucional preocupante
PORTAVOZ/AGENCIAS
Exintegrantes del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de
Personas señalaron que, a seis meses de haber concluido su periodo, el Senado de la
República continúa sin emitir la convocatoria pública para su renovación.
Esto constituye una omisión a lo establecido por la Ley General en Materia de
Desaparición Forzada.
En un comunicado, denunciaron que esta situación ha dejado al Sistema Nacional de
Búsqueda sin “su principal mecanismo de participación ciudadana y representación de las
familias”, afectando “gravemente la legitimidad, la transparencia y la eficacia de las
acciones institucionales”.
Según sus declaraciones, desde la disolución del Consejo, no se han realizado reuniones
del Sistema ni se ha dado seguimiento a procesos clave que requieren deliberación
conjunta.
“Durante este medio año, sin Consejo Nacional Ciudadano, no se han realizado reuniones
del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas ni se han impulsado los procesos
pendientes”, expresaron.
Los exconsejeros también advierten que la ausencia de representación social ha
contribuido a un estancamiento institucional preocupante.
Reiteraron el llamado al Senado para que cumpla con su responsabilidad legal y garantice
la continuidad de la participación ciudadana en uno de los mecanismos centrales de
búsqueda de personas desaparecidas en el país.
También hacemos un llamado urgente a las instituciones del Estado mexicano a reactivar
los espacios deliberativos del Sistema Nacional de Búsqueda y a priorizar la búsqueda de
personas como una obligación ineludible y una deuda histórica con las víctimas.
Advirtieron que, mientras el Senado siga incumpliendo su obligación, llevarán la cuenta
del tiempo transcurrido y seguirán “emitiendo estos comunicados de manera periódica,
hasta que se escuche la voz de la sociedad civil y de los familiares de las víctimas, como
dicta la ley y la justicia”.
Finalmente, reiteraron que la reactivación del Consejo Nacional Ciudadano “es una acción
urgente, impostergable y necesaria para garantizar una política de búsqueda efectiva,
incluyente y con enfoque de derechos humanos”.