Garantizarán que recursos públicos se traduzcan en obras y programas que eleven la calidad de vida
HERMES GARCÍA/PORTAVOZ
Con la mira puesta en consolidar un desarrollo integral y sostenible para las comunidades chiapanecas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo este jueves una reunión de trabajo con la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gómez Castro, en la Ciudad de México. El encuentro tuvo como objetivo revisar y afinar los proyectos de infraestructura social que se ejecutarán en el estado durante el ejercicio fiscal 2026.
Durante la reunión, celebrada en las oficinas centrales de la SHCP, el mandatario estatal destacó que Chiapas vive una etapa decisiva en materia de desarrollo, en la que la coordinación con el Gobierno de México es clave para garantizar que los recursos públicos se traduzcan en obras y programas que eleven la calidad de vida de la población. “Agradecemos el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha mostrado un firme compromiso con el bienestar de las familias chiapanecas y con el impulso a proyectos que transformen nuestro estado”, subrayó Ramírez Aguilar.
El gobernador explicó que entre las prioridades para 2026 se encuentran proyectos de agua potable, saneamiento, caminos rurales, electrificación y espacios comunitarios, especialmente en zonas de alta y muy alta marginación. “No se trata solo de construir infraestructura, sino de cerrar brechas históricas y garantizar que cada obra tenga un impacto real en las condiciones de vida de la gente”, puntualizó.
Por su parte, la subsecretaria Bertha Gómez Castro reiteró la disposición de la dependencia federal para acompañar a Chiapas en la planeación y ejecución de sus proyectos estratégicos. Señaló que el Gobierno Federal, en alineación con las políticas de desarrollo social y sustentabilidad, busca optimizar la distribución del gasto público para que cada peso invertido tenga un retorno tangible en beneficio de las comunidades.
Ambos funcionarios coincidieron en que la planeación anticipada y el trabajo conjunto entre federación y estado permitirán que, para 2026, Chiapas cuente con un portafolio sólido de proyectos, con estudios técnicos y financieros listos para garantizar su viabilidad. En ese sentido, se acordó mantener mesas de trabajo permanentes que faciliten el seguimiento de cada iniciativa y agilicen los procesos de autorización.
La reunión forma parte de una agenda de gestión que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha desplegado en la capital del país para asegurar recursos extraordinarios y fortalecer la inversión pública en Chiapas. Con ello, el Gobierno estatal busca dar continuidad a obras ya iniciadas y emprender nuevas acciones en materia de salud, educación, conectividad y desarrollo urbano.
“Chiapas está listo para crecer con orden, justicia social y visión de futuro. Estamos trabajando para que en 2026 tengamos un estado más conectado, con mejores servicios y oportunidades para todos”, afirmó el mandatario al concluir el encuentro.
Con este tipo de gestiones, la administración estatal reafirma su compromiso de construir un Chiapas más equitativo, donde la infraestructura social sea la base para un desarrollo inclusivo, resiliente y con perspectiva de largo plazo.