La FGR y la CONANP investigan la devastación que afectó especies en riesgo y la apertura ilegal de calles dentro del predio
IVÁN LÓPEZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
El proyecto habitacional Grand Mayán, localizado dentro del Área Natural Protegida Villa Allende en San Fernando, será clausurado tras la apertura ilegal de calles y lotificación de 35 hectáreas sin permisos ambientales. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) no emitió manifiesto de impacto ambiental, lo que convierte a la venta de terrenos en un acto ilegal, según confirmó el director del Área de Protección de Recursos Naturales de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas(CONANP), Guillermo Gálvez Cruz.
El impacto de la intervención del proyecto se magnifica si se considera que Villa Allende alberga mil 992 especies de flora y fauna, de las cuales 122 se encuentran en alguna categoría de riesgo conforme a la Norma Oficial Mexicana 059 de la Semarnat (2010). Las 35 hectáreas afectadas representan aproximadamente el 0.17 por ciento del total de 20 mil 080 hectáreas protegidas, un daño significativo a la biodiversidad del área.
La clausura busca detener un proceso que, de acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), había permitido la operación de una Unidad de Manejo de Vida Silvestre sin permiso, lo que constituye una infracción federal en materia ambiental. Entre las especies en riesgo afectadas destacan 60 reptiles y 57 mamíferos, que dependen de este ecosistema para su conservación, lo que evidencia la urgencia de frenar desarrollos ilegales en zonas críticas.
De acuerdo con datos del Inventario Nacional Forestal y de Suelos (INFyS) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más del 30 por ciento de los bosques del estado presentan alguna alteración por uso no autorizado del suelo, lo que coloca a Villa Allende como un ejemplo de la presión que enfrentan las áreas naturales protegidas frente a la expansión urbana y proyectos habitacionales irregulares. La FGR ha iniciado un proceso penal que se intensifica este 2025 para sancionar a los responsables.
La clausura permitirá iniciar la restauración de los terrenos y evitar que los lotes sean vendidos bajo fraude, dado que las escrituras no podrán acreditarse de manera legal. Según el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad, los corredores biológicos que conectan Villa Allende con otras reservas garantizan la movilidad de 263 especies de aves y 297 vertebrados, lo que subraya que cualquier alteración puede afectar la dinámica ecológica regional.