Este trastorno afecta, en su mayoría, a hombres con 40 años, pero solo al 10 por ciento de gravedad
TAMARA FIERRO/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
El riesgo de desarrollar disfunción eréctil en hombres mayores a 40 años incrementa significativamente por enfermedades como la diabetes, hipertensión y otras afecciones cardiovasculares, entre ellas el tabaquismo. Así lo afirmó la doctora Rosa María Vargas, especialista en cardiología.
En la misma medida, precisó que esta condición no forma parte de una normalidad en cuestiones de envejecimiento, por lo que, actualmente existen tratamientos efectivos disponibles para ayudar a que puedan mejorar el desempeño sexual, sin embargo, es sustancial que acudan a un especialista, sobre todo si existe un padecimiento previo.
En consecuencia, Vargas indicó que automedicarse es la peor de las opciones, porque al seguir consejos prestadospor amigos y familiares, la situación puede empeorar, provocando que exista un agravamiento sobre determinadas condiciones médicas, como la hipertensión. “No dudes en buscar ayuda si estás experimentando problemas de erección”, recomendó.
La disfunción eréctil es un síntoma mucho más común de lo que parece, pero que sin lugar a duda sigue siendo un tema tabú tanto por una mala o carente educación sexual, así como por la escasa e incluso nula comunicación entre parejas, que contribuye a no atenderla.
“Tradicionalmente los hombres han sido educados para mostrar fortaleza, no llorar y mucho menos mostrar sus sentimientos, ante lo cual muchos mexicanos esconden ese problema de salud que afecta a más del 50 por ciento de los mayores con 40 años”, comentó.
De la misma manera, Alejandro Ibarra, especialista certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología, mencionó que, este trastorno se define como la dificultad para obtener o mantener una erección suficiente para una actividad sexual satisfactoria, quien agregó que, por lo general, esto afecta a personas mayores de 40 años, en un 55 por ciento leve; al 35 por ciento moderadamente, y al 10 por ciento en forma severa.