Ambientalistas señalan que se logró un 70 por ciento de recuperación en los cuerpos de agua
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
Ambientalista en San Cristóbal de Las Casas advirtieron sobre los riesgos de la sequía, por lo que hicieron un llamado urgente para proteger los humedales y manantiales ante la crisis climática, Nicolás Gómez dijo que gracias a las intensas lluvias registradas durante 2024 en San Cristóbal de Las Casas, se logró una recuperación del 70 por ciento en las zonas de humedales y manantiales. Sin embargo, con la llegada de la temporada de estiaje, los niveles de agua podrían disminuir nuevamente. Agregó que las autoridades federales y científicos alertaron recientemente sobre una severa sequía que afectará a México, con impactos significativos en San Cristóbal.
“Los niveles de los manantiales y humedales podrían bajar considerablemente. Hago un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para que cuiden el medio ambiente. Ya no hay más rellenos en los humedales, porque estamos viviendo una escasez de agua desde hace más de cuatro años debido a que no ha llovido como antes”, señalaron.
El ambientalista destacó que 2024 fue el año más caluroso registrado y que se espera un incremento en las temperaturas durante 2025. “Estamos viviendo una crisis climática que no queremos enfrentar. Lamentablemente, las autoridades han sido omisas. A pesar de las lluvias del año pasado, que fueron significativas, no fueron suficientes para revertir el daño a los humedales. La escasez de agua es evidente y los niveles de los manantiales siguen disminuyendo”, indicó.
Es preciso recordar que, en diciembre de 2024, se registraron eventos climáticos extremos, como una granizada en el municipio de Teopisca, un fenómeno que Gómez Velasco atribuyó al cambio climático. Por ello, hizo un llamado urgente a la población y autoridades para cuidar los humedales y manantiales de San Cristóbal, evitando rellenos con escombros que agravan la situación.
“A pesar de las fuertes lluvias del año pasado, que permitieron recargar los humedales y manantiales en un 70 por ciento, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha advertido que enfrentaremos una grave crisis hídrica en los próximos meses. Los humedales de La Kisst y María Eugenia, así como el manantial Navajuelos, ubicados al sur de la ciudad, son áreas naturales protegidas por el Gobierno federal, pero no se han cumplido las medidas necesarias para su conservación”, lamentó.
Asimismo, denunció la excesiva extracción de agua por parte de pipas que comercializan el recurso de manera irregular.
“Debemos tomar conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente. La conservación de los humedales y manantiales es vital para garantizar el agua en San Cristóbal de Las Casas”, puntualizó Nicolás Gómez.