• Privacy & Policy
jueves, agosto 14, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    Con obras y apoyos directos, el gobernador impulsa a Pantepec

    Con obras y apoyos directos, el gobernador impulsa a Pantepec

    Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

    Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

    Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

    Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

    “Hoy trabajamos de la mano, es el camino”: Aparicio Avendaño

    “Hoy trabajamos de la mano, es el camino”: Aparicio Avendaño

    7 de cada 10 chiapanecos consumen viagra a diario

    7 de cada 10 chiapanecos consumen viagra a diario

    Juvent Fest celebra talento y el liderazgo de los jóvenes

    Juvent Fest celebra talento y el liderazgo de los jóvenes

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    Con obras y apoyos directos, el gobernador impulsa a Pantepec

    Con obras y apoyos directos, el gobernador impulsa a Pantepec

    Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

    Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

    Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

    Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

    “Hoy trabajamos de la mano, es el camino”: Aparicio Avendaño

    “Hoy trabajamos de la mano, es el camino”: Aparicio Avendaño

    7 de cada 10 chiapanecos consumen viagra a diario

    7 de cada 10 chiapanecos consumen viagra a diario

    Juvent Fest celebra talento y el liderazgo de los jóvenes

    Juvent Fest celebra talento y el liderazgo de los jóvenes

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
11 marzo, 2025
in VOCES
0 0
Una mujer escritora 
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 8 de marzo… fuimos todas 

Sheila X. Gutiérrez Zenteno

Que sean los vidrios del Gobierno y no los cuerpos de las mujeres los que se quiebren. 

Emmeline Pankhurst 

Las mujeres que marchamos el 8 de marzo no queremos quebrantar las leyes, queremos redactarlas y refrendarlas como lo dijo Emmeline Pankhurst en la lucha sufragista, el problema es que, pocas veces se nos permite hacerlo, así que, como nos niegan ese derecho, tomamos las calles para intentar ser escuchadas, pero como parece que nadie lo hace, rompemos vidrios, pintamos paredes y quemamos puertas. Sí, fuimos todas. 

Las que marchamos, las que el 8 de marzo no pudieron salir a manifestarse por su trabajo, pero que apostadas en las banquetas o en las puertas de los locales, negocios o cafeterías aplaudieron a quienes sí lo hicieron. Fuimos todas, incluidas las compañeras que han sido usadas como escudos por las empresas en las que laboran, cuyos cuerpos son utilizados para cuidar los cristales de esos negocios, pero que nos reciben con una sonrisa o al borde del llanto mientras reparten botellas de agua a quienes marchan, porque también ellas han vivido algún tipo de violencia en su vida y si pudiesen, también saldrían con nosotras. 

FUIMOS TODAS

El 8 de marzo cientos de mujeres tomamos las calles clamando justicia. No pedimos otra cosa que no se haya pedido antes: respeto a nuestros derechos humanos como mujeres, una vida libre de violencia, que las leyes que buscan la igualdad de derechos y oportunidades entre varones y mujeres se apliquen, que los discursos gubernamentales dejen de ser retórica y se conviertan en acciones, pero esas fotografías pocas veces llegan a los titulares y las portadas de los medios de comunicación. 

No es grato (y tampoco monetiza) mostrar cientos de mujeres portando carteles en los que se leen frases que ponen en evidencia la discriminación, el sexismo y la violencia que viven día con día: “Nuestro grito viene de un corazón cansado de vivir con miedo”; “Amiga te quiero viva”, “Tenía seis años, ¿aun así crees que yo lo provoqué?”, “Causa más incomodidad tener una pariente feminista que un violador en la familia”, mamá, hoy voy a gritar lo que te hicieron callar”, “Hoy soy la voz de quien no pudo gritar” son solo algunas de las frases vistas en la marcha, además de fotografías y nombres de sujetos señalados como golpeadores, violadores, pervertidos sexuales y abusadores. Pero lo importante para algunos medios de comunicación son algunos cristales que el seguro repone. 

¿Qué impacto puede tener en la prensa del país, la fotografía de una joven mujer que muestra las cicatrices de las 13 puñaladas que recibió por parte de quien fuera su pareja de frente a una sociedad machista? Pocas reacciones de empatía, comentarios llenos de misoginia. 

Marchamos porque si esperamos sentadas a que respeten nuestros derechos humanos, nos seguirán matando. Marchamos, porque la violencia que vivimos no le importa a la sociedad machista y misógina que nos rodea; marchamos porque no nos escuchan, porque se burlan de aquellas que han desaparecido, porque lucran con los cuerpos de las mujeres víctimas de feminicidio, de las niñas víctimas de pedofilia y pederastia, porque la violencia hacia las mujeres vende y vende bien. 

Mientras el 8 de marzo transcurre, me pregunto ¿por qué las madres buscadoras no son quienes dan los discursos en los espacios institucionales? ¿Por qué no son las hijas de las madres asesinadas las que toman los micrófonos en las universidades para manifestar su realidad? ¿Por qué no invitar a las mujeres agricultoras que reciben un menor salario por sembrar los mismos campos que trabajan junto a los agricultores que ganan más que ellas por hora de trabajo? ¿Alguien vio a alguna empleada de limpia posar junto al gobernador en estas fechas? 

Por supuesto que no, porque todas estas mujeres no son rentables para el discurso político, ni para la cultura aspiracional ni para el purple washing (mercantilización de la lucha feminista con el objetivo de encubrir actividades discriminatorias). Las demandas de justicia, laborales, de educación, de derechos reproductivos, de seguridad de todas estas mujeres, ponen en evidencia que el trabajo realizado por el Estado es insuficiente; hay una ceguera institucional ante sus peticiones. 

Las mujeres que marchan y exigen justicia como colectividad, son incómodas para un sistema que se dedica a archivar denuncias, porque hacerlas efectivas es algo que casi no sucede. Las veces que se han logrado sentencias las madres o familiares de las víctimas han estado vigilantes de que el caso se investigue con perspectiva de género, es decir, que los hechos y las pruebas se cuestionen desechando estereotipos de género, que se identifiquen situaciones de poder por razón de género que provoquen un desequilibrio entre las partes, entre otros. 

En México, la Red Nacional de Refugios A.C. reportó que entre 2018 y 2024, en México se habían registrado cuatro mil 873 feminicidios, eso sin contar los asesinatos de mujeres que no están correctamente tipificados. De ellos, menos de la mitad habían logrado alguna sentencia condenatoria. Por hechos como este es que marchamos. 

LA VERGÜENZA NO ES PARA NOSOTRAS, ES PARA ELLOS

¿Qué clase de sociedad se burla de las cientos de mujeres que nos manifestamos el 8 de marzo clamando por justicia y una vida libre de violencia? El ejemplo que mejor resume qué tipo de sociedad nos circunda a las mujeres fue una frase que publicó un periodista chiapaneco el mismo 8 de marzo en sus redes sociales, que a la letra decía: “lo único bueno que tiene el #8M es que pone a caminar a un montón de gordas”. Como buen macho, misógino y sexista, eliminó el posteo de sus redes sociales, pero hombres con una visión similar se multiplican por las calles (y en los medios de comunicación) junto con sus discursos plagados de sexismo y odio hacia las mujeres.  

¿A QUÉ SE ENFRENTA EL #8M?

A medios de comunicación que sesgan la información, a otros que explotan el sensacionalismo, pero del clamor de justicia de las mujeres, poco o nada dicen, aunque fomentan la “indignación” en su búsqueda de likes, siendo enfáticos en algunas de las acciones que tienen lugar como la pinta de paredes o alguna escultura, pero de los discursos en donde se hacen públicas las denuncias y las injusticias, no publican nada. 

Y aquí es donde una se pregunta, ¿cuál será entonces la manera correcta para pedir justicia por el asesinato de Lupita? ¿Cómo pedimos justicia en nombre de las niñas y mujeres víctimas de feminicidio en 2024, en Chiapas? ¿Cómo logramos justicia y reparación del daño para aquellas madres cuyos hijos fueron arrebatados de su lado? ¿Para aquellas mujeres cuyo rostro fue desfigurado por el ácido, porque alguien creyó que era una buena lección para enseñar quién manda? ¿Cómo logramos justicia para las mujeres que fueron despedidas de sus empleos por estar embarazadas cuando la ley no funciona? ¿Cómo le hacemos para que las niñas no sigan siendo obligadas a casarse con hombres? Y la lista sigue, parece no tener fin. 

¿Qué es lo que realmente molesta a esa parte de la sociedad que nos señala? ¿Cómo tendríamos que pedirle al Estado que cumpla con su mandato constitucional de brindarnos seguridad y una vida libre de violencia para que la sociedad esté satisfecha y nos reconozca? ¿Cómo le exigimos al Gobierno que busque a las cientos de mujeres desaparecidas cuando son las madres buscadoras las que encuentran fosas clandestinas y decenas de restos? ¿Será suficiente pedir que, por favor, hagan su trabajo? Porque se ha hecho y todo sigue igual.    

Una esperaría que la reacción social sería otra luego de ver a cientos de mujeres marchando por las calles, de escuchar las consignas que gritan a todo pulmón, de los pedidos de justicia de niñas, adolescentes, mujeres jóvenes, de mediana edad o adultas mayores, pero no, los pedidos de justicia se pierden ante la preocupación por unos vidrios, algunas paredes y una escultura de fibra de vidrio. Lo verdaderamente importante, la violencia sistemática y estructural que vivimos, se diluye. Por eso marchamos.  

Lastimosamente, aún aquellas mujeres que señalan a quienes se manifiestan cada 8 de marzo, no están exentas de vivir acoso, violencia, hostigamiento sexual, violación, desaparición o feminicidio; sin importar lo que expresen de nosotras, las queremos vivas y en paz, porque los violentadores, los abusadores, los maltratadores y los feminicidas no discriminan, violentan por igual.  

Marchar cada 8 de marzo es apropiarnos del espacio público que nos fue negado durante siglos, lo seguiremos haciendo por las que ya no están, por nosotras y por quienes vienen. Y sí, fuimos todas. 

Tags: 8MChiapasEquidad de GéneroEstadoFeminismoGobiernoMarchaMéxicomujeres
Previous Post

Durante 2024 casi 500 infantes desaparecidos

Next Post

Tuxtleca gana juicio gracias a Ley Olimpia

Portavoz

Portavoz

Related Posts

DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
13 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
VOCES

En la Mira

by Portavoz
13 agosto, 2025
Una mujer escritora
VOCES

Una mujer escritora

by Portavoz
12 agosto, 2025
Putin, la disciplina del poder
VOCES

Putin, la disciplina del poder

by Portavoz
12 agosto, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
11 agosto, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
11 agosto, 2025
Seguridad social para repartidores de apps
VOCES

Utopía

by Portavoz
10 agosto, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
10 agosto, 2025
La Medalla Rosario Castellanos a una vida de resistencia y creatividad poética: Natalio Hernández
VOCES

La Medalla Rosario Castellanos a una vida de resistencia y creatividad poética: Natalio Hernández

by Portavoz
10 agosto, 2025
¿Por qué los festivales no pueden ser la base de la política cultural del Estado?
VOCES

¿Por qué los festivales no pueden ser la base de la política cultural del Estado?

by Portavoz
7 agosto, 2025
Next Post
Tuxtleca gana juicio gracias a Ley Olimpia

Tuxtleca gana juicio gracias a Ley Olimpia

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • VOCES

Recent News

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos

13 agosto, 2025
Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

13 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In