Ambientalistas piden que se valore las instalaciones de luz artificial en la zona
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
La intervención visual en las Cascadas de Agua Azul ha generado un debate significativo. Por un lado, los defensores del evento argumentan que la iluminación resalta la belleza natural del lugar y puede atraer a más turistas, beneficiando a la economía local. Sin embargo, destacan que este tipo de actividades puede perturbar la fauna y el ecosistema de la zona, que es un área protegida.
Daniel Pineda, integrante de un grupo de cuidado y protección de flora y fauna silvestre mencionó que la preocupación principal radica en el impacto que las luces pueden tener en la fauna nocturna, que depende de la oscuridad para sus comportamientos naturales, como la caza y la reproducción. Además, la alteración visual de un entorno natural, especialmente en un lugar con tanta biodiversidad.
Otros de los factores puedeN alterar los patrones de actividad de muchas especies, especialmente nocturnas. Animales como aves, mamíferos y reptiles pueden verse desorientados, lo que afecta su alimentación y reproducción.
Las aves migratorias, por ejemplo, pueden ser desorientadas por la luz brillante, lo que les dificulta seguir sus rutas migratorias. Esto puede llevar a colisiones con edificios iluminados.
La instalación de reflectores para actividades humanas puede fragmentar hábitats naturales, lo que afecta la movilidad de especies y su acceso a recursos vitales.
La iluminación puede facilitar la caza para algunos depredadores, mientras que podría hacer que las presas sean más vulnerables. La luz artificial también puede afectar el crecimiento y el ciclo de floración de las plantas, lo que a su vez afecta a los herbívoros y a los polinizadores.
Muchas especies dependen de ciclos de luz natural para regular su sueño y actividad. La luz artificial puede interferir con estos ritmos circadianos. La gestión adecuada de la iluminación en áreas cercanas a hábitats silvestres es crucial para mitigar estos impactos y proteger la biodiversidad.