La creciente del río arrastró material y dejó zonas inestables. La construcción fue frenada para evaluar las condiciones
CARLOS RUIZ/PORTAVOZLas lluvias que azotaron el municipio de Pijijiapan no solo aumentaron el caudal del río que lleva su nombre, sino que también pusieron en pausa uno de los proyectos ferroviarios clave del sureste mexicano: la Línea K. Las imágenes aéreas captadas por la ciudadanía dejaron al descubierto lo que el agua socavó, literal y de manera simbólica, la solidez de una obra que sigue expuesta a los ritmos del clima.
El arrastre de materiales y la destrucción parcial de la plancha de cimentación revelaron una debilidad previsible en temporadas como esta. Aunque se activaron protocolos de seguridad y el personal fue retirado de la zona como medida preventiva, lo cierto es que esta interrupción volvió a poner sobre la mesa la fragilidad de las obras de infraestructura cuando se enfrentan a la falta de planeación frente a eventos meteorológicos recurrentes.
No es un caso aislado. En Huixtla, otro tramo de la misma línea ferroviaria ya había presentado encharcamientos importantes. La temporada de lluvias apenas inició, pero sus efectos ya comienzan a dejar huella sobre un proyecto que aspira a reconfigurar el transporte regional, pero que podría acumular retrasos difíciles de compensar.
Además de los contratiempos en la obra, las comunidades aledañas también han comenzado a reportar afectaciones. Los encharcamientos en zonas habitacionales se han calculado por varios de miles de pesos, situación que los pobladores han catalogado como una catástrofe. Por ello, solicitaron la intervención del Estado para resarcir los daños y asistir a la población con medidas preventivas.
Con una fecha de entrega estimada para 2026, la Línea K enfrenta ahora un nuevo desafío, adaptarse a una geografía que cambia con cada temporada. Si bien la inversión está sobre la mesa, la realidad impone preguntas urgentes sobre prevención, ingeniería resiliente y la capacidad de ejecutar obras que aguanten, no solo presupuestos, sino también lluvias como estas.