Se reunió con Mario Delgado, así como con el secretario general de la Sección 7 del SNTE-CNTE, e integrantes
HERMES GARCÍA/PORTAVOZ
En un esfuerzo conjunto por fortalecer los vínculos institucionales y consolidar el diálogo con el sector educativo, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó una importante reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, y representantes del magisterio chiapaneco.
Al encuentro asistió también Isael González Vázquez, secretario general de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), corriente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, con quienes se abordaron temas prioritarios de la agenda educativa estatal.
Durante la reunión, celebrada en un clima de respeto y apertura, se reafirmó el compromiso de mantener un diálogo permanente con las y los maestros del estado, en reconocimiento a su papel fundamental en la formación de la niñez y juventud chiapaneca.
Ramírez Aguilar subrayó que la educación es uno de los ejes centrales de su administración y, en ese sentido, reiteró su disposición de trabajar en coordinación con la federación, a través de la SEP, y con el magisterio organizado, para avanzar en la atención de las demandas más sentidas del sector.
“El diálogo respetuoso y la construcción de acuerdos son las herramientas que guían nuestra relación con las y los docentes. En Chiapas, apostamos por la gobernabilidad y el entendimiento, porque sabemos que la educación es clave para el desarrollo de nuestros pueblos”, expresó el gobernador.
En ese tenor, agradeció el respaldo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Parde, y reconoció la disposición del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, para fortalecer el sistema educativo en la entidad.
Asimismo, valoró el trabajo de las y los maestros chiapanecos, quienes, dijo, han demostrado un alto grado de compromiso con su vocación, a pesar de los desafíos estructurales y sociales que enfrenta el estado.
Por su parte, Mario Delgado reafirmó el compromiso deGobierno federal para trabajar de la mano con las entidades y con el magisterio, asegurando que se continuará avanzando en el cumplimiento de los acuerdos establecidos y en el mejoramiento de las condiciones laborales y profesionales de las y los docentes.
Isael González Vázquez, líder de la Sección 7 del SNTE-CNTE, celebró la disposición del ejecutivo estatal y de la SEP para escuchar al magisterio democrático, y señaló que la vía del diálogo es la más efectiva para atender los pendientes históricos del sector.
Este acercamiento representa un paso más hacia la construcción de consensos duraderos que permitan avanzar en la resolución de problemáticas como la infraestructura escolar, la regularización de plazas, la profesionalización docente y la mejora de los programas educativos.
Con esta reunión, Gobierno estatal reafirma su visión de que una educación de calidad sólo puede lograrse con la participación activa de todos los actores involucrados: autoridades, maestras, maestros, estudiantes y sociedad civil.
En palabras de Ramírez Aguilar: “Nuestro compromiso es claro: poner a la educación en el centro del desarrollo de Chiapas, porque solo a través del conocimiento lograremos construir un futuro más justo, equitativo y próspero para todas y todos”.