El defensor fue detenido desde 2021, tras denunciar una serie de actos inhumanos en cárceles comunitarias
IVÁN LÓPEZ/PORTAVOZ
La relatora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Defensores de los Derechos Humanos, Mary Lawlor, ha exigido a las autoridades mexicanas garantizar la seguridad de Versaín Velasco García, activista y defensor de los derechos humanos, quien se encuentra detenido en el Centro de Reinserción Social No. 5. La preocupación surge luego de que se informara sobre posibles maltratos y amenazas en su contra mientras se encuentra bajo custodia.
Velasco García, quien ha sido un firme defensor de su comunidad indígena en Nueva Palestina, Chiapas, ha sido blanco de represalias debido a su activismo contra abusos del crimen organizado. Su detención, que ocurrió en octubre, ha sido considerada por Lawlor como arbitraria, en un contexto donde su lucha por los derechos de los pueblos indígenas lo coloca en una situación de alto riesgo frente a las autoridades. La relatora de la ONU subraya que el activista corre peligro de ser víctima de violencia mientras permanece en prisión.
La preocupación por la seguridad de Velasco refleja una situación más amplia de criminalización de defensores de derechos humanos en México, en especial aquellos que defienden a las comunidades indígenas. Según Lawlor, este patrón de persecución es cada vez más común, y los defensores se ven sometidos a abusos tanto dentro como fuera del sistema judicial. En el caso específico de Velasco, la relatora pidió que se investiguen los malos tratos que ha sufrido, exigiendo además que se tomen las medidas necesarias para evitar que este tipo de violencia se repita.
Lawlor también enfatizó que el Estado mexicano tiene la responsabilidad de proteger a los defensores en su custodia. Si no se puede garantizar su seguridad dentro del penal, la ONU solicitó que se le permita seguir su apelación fuera del centro penitenciario, lo que garantizaría su derecho a un proceso justo y a la protección de su integridad física.
El caso de Versaín Velasco se suma a una lista cada vez más larga de defensores de derechos humanos que enfrentan riesgos y persecución en México. Este llamado de la ONU subraya la urgente necesidad de que las autoridades mexicanas tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad y la justicia para aquellos que luchan por los derechos fundamentales de las comunidades más vulnerables del país.