La falta de respuesta oficial y el abuso de poder por autoridades incrementaron la alarma
IVÁN LÓPEZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
Un tianguis de automóviles en la ciudad de Palenque, bajo la razón social de “Expo Autos”, ha sido acusado de estafa tras un incidente que involucra a un cliente que solicitó un crédito para adquirir un vehículo. Leonardo “N”, quien acudió en noviembre a la empresa, siguió todos los procedimientos establecidos y fue atendido por un asesor identificado como Reynaldo “N”. Después de revisar su historial crediticio, el asesor le informó que su solicitud fue rechazada debido a un supuesto mal crédito. No obstante, la sorpresa llegó, dos meses después, el cliente recibió un cobro por más de 11 mil pesos, correspondientes al pago de la primera letra de un crédito.
A pesar de la negativa de crédito, la empresa procedió a realizar el cobro sin el consentimiento de Leonardo. Al enterarse del cargo, el afectado se presentó en las instalaciones de “Expo Autos”, ubicadas sobre el boulevard Palenque-Pakalná, para exigir explicaciones. Sin embargo, en lugar de recibir respuestas, el cliente fue ignorado por los empleados del tianguis. Ante la creciente frustración, la Policía Municipal fue llamada al lugar y acusó a Leonardo de acoso, pidiéndole que se retirara.
Desesperado por la falta de atención, Leonardo buscó el apoyo de una organización social, lo que generó la presión suficiente para que los empleados de “Expo Autos” reconocieran el abuso. A pesar de este reconocimiento, los responsables de la agencia no proporcionó una solución inmediata. El compromiso de devolver el dinero fue hecho de forma verbal, pero no se formalizó ningún acuerdo ni se concretó el reembolso.
El caso pone en evidencia una posible falta de regulación en el sector de ventas de vehículos a crédito en la región, un área donde las empresas parecen operar con escasa supervisión. Los consumidores, como en el caso de Leonardo, pueden verse vulnerables a abusos por parte de vendedores que no siguen procedimientos transparentes ni éticos.
Finalmente, el incidente de “Expo Autos” plantea un cuestionamiento importante sobre la capacidad de las autoridades locales para intervenir en situaciones de este tipo. Mientras tanto, los consumidores deben ser más cautelosos y exigentes al momento de realizar compras a crédito, sobre todo cuando se trata de grandes transacciones como la adquisición de automóviles.