El encargado de la institución mencionó que la demanda ya está en manos de la Fiscalía de la mujer, pero no brindó más detalles
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
A través de redes sociales, circuló una denuncia de abuso sexual a una menor de edad por parte de un maestro, por esta situación, la escuela convocó a una reunión para informar a los padres de familia acerca del caso, Abraham Ríos, director del plantel mencionó que el caso ya está en manos de Fiscalía.
“Estamos imposibilitado de emitir un juicio, las indagatorias apenas comienzan y les reitero, somos coadyuvantes a la investigación”, aseguró.
Por lo tanto, este jueves, las autoridades escolares suspendieron actividades, para dar por menores a los padres de familia, puesto que, aseguraron, es un tema delicado, además de otros problemas que han surgido en las instalaciones como desvío de recursos, colapso de relleno sanitario y otros por mencionar.
De acuerdo con padres de familia, se sienten inseguros de mandar a sus hijos a la escuela. Flor de María una de las madres comentó que no es la primera vez que se suscitancosas dentro del plantel, dado que el año pasado se robaron las colegiaturas.
“Una niña quedó toda morada del cuello y hasta ahorita no sabíamos, de mi parte desde que empezó la junta debieron entrar los reporteros, sin embargo, el guardia no los dejóingresar, pero de mi parte yo no estoy segura de traer a mi hija hasta que no capturen al agresor de la criatura”, comentó.
Mientras tanto el director no quiso dar declaraciones alguna de los hechos ocurridos, puesto que aseguró, la Fiscalía de la Mujer ya tiene carpeta de investigación, además, acusó a periodistas de amarillentas al publicar esta información, aunque él no quiso aclarar la situación excusándose en que no entorpecerá la investigación.
Datos oficiales revelan un panorama preocupante en Chiapas respecto a la violencia de género y el embarazo infantil. Según el informe “Incidencia Delictiva Estatal en Alerta de Violencia de Género” de la Fiscalía General del Estado, en 2023 se registraron 863 partos en niñas de entre 10 y 14 años, lo que equivale a un promedio mensual de 72.
En el mismo año, el sector salud atendió 15 mil 033 nacimientos en adolescentes de entre 15 y 19 años, con un promedio mensual de mil 253 partos en este grupo de edad.
PERSISTENCIA DE LA VIOLENCIA EN 2024
Este año no ha mostrado avances en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. De acuerdo con las cifras oficiales, hasta noviembre se contabilizaron más de 30 feminicidios en el estado, superando los registros del año anterior.
UN PROBLEMA GLOBAL Y LOCAL
A nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas(ONU) Mujeres señala que 736 millones de féminas han sido víctimas de violencia física o sexual al menos una vez en su vida, la mayoría a manos de sus parejas. En Chiapas, este fenómeno no solo afecta la integridad de las mujeres, sino que se agrava con el alarmante número de embarazos infantiles, una clara señal de violencia sexual y estructural.
Estos datos subrayan la urgente necesidad de reforzar las políticas públicas, garantizar la protección de niñas y mujeres, avanzar en la prevención, así como a la erradicación de la violencia de género en el estado.