La comunidad católica llama a la reflexión y conversión
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
Entramos a la semana especial para los feligreses católicos, de acuerdo con el calendario litúrgico se conmemoraneventos significativos de la fe. La Semana Santa comprende desde el Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Pascua, esta semana recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
“El día jueves, la iglesia conmemora tres acontecimientos que son bien importantes que se dan dentro del contexto de la última cena, primeramente, la institución de la Eucaristía, Jesús instituye la Eucaristía a los apóstoles y les dice que hagan lo que él está haciendo en la última cena, en memoria de él. Entonces, por eso a través de los años se ha venido conmemorando la celebración eucarística”, mencionó el seminarista José Raúl.
El Jueves Santo se conmemora la última cena, para dar paso al Viernes Santo donde se tapan a las imágenes en las iglesias como muestra de luto, conversión y arrepentimiento.
“Posterior a la celebración del Jueves Santo, viene la celebración del Viernes Santo y en muchas culturas se acostumbra a que una vez terminada, lo que es la celebración de la última cena, que es el jueves, se tapan los santos con un lienzo morado, el morado es símbolo precisamente de arrepentimiento de conversión, además es el color propio de ese tiempo de cuaresma que estamos terminando e inicia la entrega de Jesús, el momento de crisis que él sufre en el monte Getsemaní, posteriormente su entrega, su pasión y su y su muerte en el día Viernes Santo”, agregó José Raúl.
Estos días son momentos de reflexión, oración y en muchos casos, de rituales específicos, buscan fortalecer la fe y la comunidad.
“Ya el día sábado podemos considerar como un día de luto,de espera, silencio, un día en el cual como iglesia nos guardamos de hacer fiestas de ser celebraciones, de hecho el día viernes y el día sábado no se hace ninguna celebración eucarística precisamente desde esa perspectiva y ya el día sábado se lleva a cabo la vigilia pascual que es la fiesta de todos los cristianos y simboliza el misterio de la resurrección de Jesús donde nuestro señor vence precisamente a la muerte que es el último enemigo”, puntualizó el seminarista.