• Privacy & Policy
jueves, agosto 14, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    Con obras y apoyos directos, el gobernador impulsa a Pantepec

    Con obras y apoyos directos, el gobernador impulsa a Pantepec

    Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

    Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

    Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

    Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

    “Hoy trabajamos de la mano, es el camino”: Aparicio Avendaño

    “Hoy trabajamos de la mano, es el camino”: Aparicio Avendaño

    7 de cada 10 chiapanecos consumen viagra a diario

    7 de cada 10 chiapanecos consumen viagra a diario

    Juvent Fest celebra talento y el liderazgo de los jóvenes

    Juvent Fest celebra talento y el liderazgo de los jóvenes

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    Con obras y apoyos directos, el gobernador impulsa a Pantepec

    Con obras y apoyos directos, el gobernador impulsa a Pantepec

    Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

    Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

    Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

    Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

    “Hoy trabajamos de la mano, es el camino”: Aparicio Avendaño

    “Hoy trabajamos de la mano, es el camino”: Aparicio Avendaño

    7 de cada 10 chiapanecos consumen viagra a diario

    7 de cada 10 chiapanecos consumen viagra a diario

    Juvent Fest celebra talento y el liderazgo de los jóvenes

    Juvent Fest celebra talento y el liderazgo de los jóvenes

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Mujeres que envejecen  

by Portavoz
3 junio, 2025
in VOCES
0 0
Mujeres que envejecen  
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una mujer escritora 

Sheila X. Gutiérrez Zenteno 

Estoy envejeciendo, es un hecho ineludible. Aún no soy adulta mayor, pero una de mis grandes preocupaciones tiene que ver con la forma en que viviré mi vejez. ¿Seré una persona saludable? ¿Viviré esta etapa como una persona físicamente autónoma o deberé realizar mis actividades de forma dependiente? En estos momentos tengo acceso a servicios de salud por mi trabajo, pero cuando me jubile (si es que llego a ese punto) probablemente estos se reduzcan. ¿Viviré una vejez mentalmente sana, con mis capacidades cognitivas intactas? No lo sé. 

Es un hecho que a las mujeres no nos educan para vivir esta etapa de nuestra vida, sino para retener lo más que podamos nuestra juventud, hasta que ya no sea posible. La biología no miente, todas llegamos a la menopausia y debemos enfrentar el proceso de envejecimiento, nos guste o no. 

Pensar en nuestra vejez es importante porque todas las desigualdades que las mujeres hemos vivido a lo largo de los años, se agudizan en esta etapa. La violencia estructural y la discriminación contra nosotras no desaparecen por cumplir 60, 70 u 80 años, al contrario, se magnifican. Nuestro cuerpo ha cambiado, y probablemente muchas de nosotras lleguemos a la vejez sin una autonomía financiera, sin acceso a los servicios de salud, sin contar con algún bien propio y viviendo en entornos de violencia. Si las mujeres queremos enfrentar la vejez con dignidad debemos tendernos la mano entre nosotras y exigir que el Estado haga lo que le corresponde. 

LA FEMINIZACIÓN DE LA VEJEZ

Estamos enfrentando un fenómeno demográfico: las mujeres estamos viviendo más que los hombres. Según datos del INEGI, actualmente seis de cada 10 personas mayores son mujeres; la esperanza de vida en México es mayor para ellas que para ellos, 78 años para las mujeres y 73 años para los hombres. Por ello es urgente colocar en el discurso público cómo las mujeres estamos viviendo este proceso y qué nos espera a quienes estamos envejeciendo. 

La OMS define al envejecimiento como el resultado de la acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales, a un mayor riesgo de enfermedad y, en última instancia, a la muerte. Las mujeres, en esta última etapa, queremos calidad de vida. No tendríamos ni por qué discutir esto. 

Pero las mujeres vivimos la vejez de diferente manera, no todas hemos tenido las mismas oportunidades. A esto hay que sumar la discriminación y violencia que (vivimos) seguiremos viviendo por el hecho de ser mujeres. Añadamos a todo lo anterior las desigualdades que enfrentamos cuando se incluye a los hombres. 

Las desventajas que viven las mujeres tienen su origen en la baja inserción en el mercado laboral, el rezago escolar, la dependencia económica y patrimonial, la marginalidad por la ubicación geográfica, el componente étnico y racial, el bajo acceso a pensiones, su exclusión por su orientación sexual o el bajo acceso a seguridad social. Que vivamos más que los hombres no es necesariamente una ventaja. 

SÍ… LAS MUJERES VIVIMOS MÁS

Hombres y mujeres somos diferentes en muchos aspectos. La longevidad de las mujeres parece tener su origen en el cromosoma X que contiene genes que pueden ayudar a la salud y la conservación, además de ayudarnos a enfrentar enfermedades infecciosas graves. Las mujeres tenemos dos cromosomas X, mientras que los hombres tienen uno X y uno Y. 

Estudios feministas desde la diferencia sexual (variaciones biológicas y anatómicas entre hombres y mujeres) muestran que las mujeres enfermamos más,pero nuestras patologías son diferentes a las de los hombres. Mientras estos fallecen generalmente por enfermedades cardiovasculares y cáncer, nosotras desarrollamos enfermedades crónicas a largo plazo como la artritis reumatoide, la migraña, la fibromialgia o el insomnio. Son enfermedades que limitan nuestra calidad de vida, pero causan menos muertes. Vivimos enfermas, pero vivimos más. 

Se ha confirmado que los infartos son menores en las mujeres antes de la menopausia porque los estrógenos actúan como protectores, una vez dejamos de producirlo, el riesgo se incrementa, aún así, estamos expuestas mucho después, casi una década, a enfrentar un infarto a diferencia de los varones. Casi no se habla de esto, pero los síntomas de un infarto son diferentes para mujeres y varones. 

En México, el cáncer de mama es el que causa más muertes en mujeres. En el caso de los hombres, el cáncer de próstata es la principal causa de muerte, seguido por cáncer de pulmón y cáncer de colon y recto. 

Hay estudios que buscan entender cuáles son las razones por las que ambos sexos no logran detectar a tiempo estas enfermedades y aunque no es la única variable, es un hecho que en el imaginario masculino persiste la idea ver “atacada” su masculinidad si les aplican un examen rectal para la detección del cáncer de próstata; la percepción de la enfermedad en relación a su masculinidad también puede limitar la búsqueda de la ayuda médica o discutir el tema con la pareja. No todos los hombres están preparados para lidiar con la pérdida de las erecciones por ejemplo, para algunos, su miembro define todo lo que son como personas porque es lo que el machismo les ha enseñado. 

En el caso de las mujeres, la prioridad siempre serán sus familias, por lo que cuando se trata de su salud, esta puede esperar, sobre todo si no cuentan con acceso a la salud, muchas mujeres deben decidir si gastar dinero en realizarse estudios o alimentar a su familia, sobre todo aquellas mujeres que son madres autónomas con trabajos informales.  

VIVIR MÁS TIEMPO NO ES NECESARIAMENTE UNA VENTAJA

Hace unos meses, escuché un relato que entristeció mi corazón, sobre todo, porque se repite más de lo que quisiera. 

Una joven cuya abuela presentaba síntomas de enfermedad tuvo que ver como perdía la única oportunidad para brindarle algunos años más de vida. La señora, una adulta mayor iniciaba con un cáncer de hígado que era operable. La joven con el poco dinero que tenían intentó ayudarla, pagó los estudios que le solicitaron, pero su abuela no contaba con servicio de salud, pagar la operación por su cuenta era imposible; cuando habló con la familia de su abuela, se negaron a ayudarla. Señalaron que mentía y buscaba obtener dinero de la familia. 

Su abuela dedicó su vida a cuidar de su familia. Vive en una ranchería, en una casa rural, sin lujos. Cuando sus hijos la visitan su mayor gozo es cocinar para ellos, así les demuestra que los ama. Ella nunca fue a la escuela porque se casó demasiado joven, su vida se fue en cuidar a sus hijos y en ayudar a su esposo con las labores de su pequeña tierra. No es dueña de nada, nunca pudo comprar una casa, jamás amasó una fortuna, nunca obtuvo una pensión o tuvo acceso a la seguridad social. 

Su marido se negó a vender una vaca para sufragar el costo de la operación; su nieta gastó lo poco que tenía, pero poco pudo hacer. El día que la abuela escuchó, detrás de unas cortinas, que su marido y sus hijos no gastarían en su operación habló con su nieta y le dijo que dejara todo en paz, que en realidad, ya estaba cansada de la vida que había tenido. Cuando su familia se dio cuenta que estaba enferma era muy tarde para operar. La enfermedad come de a poco su cuerpo y su nieta, la cuida lo mejor que puede en lo que su historia llega al punto final. ¿Habría sido diferente si la abuela hubiese tenido acceso a seguridad social por parte del Estado? 

MUJERES, VEJECES DIGNAS Y SIN VIOLENCIA

Las mujeres de la tercera edad continúan viviendo violencia económica, física, psicológica, patrimonial, sexual, institucional, la omisión de cuidados. Una no se vuelve anciana y todo esto desaparece, al contrario, se exacerba. El edadismo se hace presente (ya hablaré de esto en otra entrega). 

Pienso en esas mujeres de la tercera edad que han sido despojadas de su patrimonio por no saber leer el documento que firmaron; mujeres que reciben la pensión gubernamental, pero al no estar acostumbradas a invertir en ellas, gastan ese dinero en sus nietos (sobre todo si forman parte de familias de escasos recursos), a otras sus familias les quitan su dinero.

Violencia es lucrar con la necesidad de las adultas mayores. Pienso en la adulta mayor que murió tras emitir su voto en Poza Rica, Veracruz. Muchos adultos mayores asisten a votar por agradecimiento (o por presión) a la pensión que reciben, cuando debieran tener en claro que ese apoyo es un derecho constitucional. 

¿Qué habría sido de las adultas mayores que solamente fueron auxiliadas en esta ciudad cuando sus casos de abandono y omisión de cuidados por parte de sus familias se hicieron públicos y virales en las redes sociales? ¿Cuántas mujeres están viviendo en terribles condiciones y a nadie preocupa? Las adultas mayores también son víctimas de feminicidio, secuestro, explotación sexual y necesitamos visibilizar esto. 

El DIF tiene un papel fundamental en el cuidado de los adultos mayores en general, pero en particular de las mujeres. Nosotras necesitamos empezar a hablar en voz alta cómo estamos viviendo la vejez, necesitamos empezar a cuidarnos. Mientras este tema no llegue a la discusión pública, no contaremos con servicios médicos especializados en gerontología, mucho menos con políticas públicas enfocadas en la atención de las adultas mayores, y las mujeres, ya envejecidas, continuaremos enfrentando la violencia estructural que hemos vivido toda nuestra vida.  

Tags: CulturaEnvejecerEscritoraMujermujeresPalabrasVejez
Previous Post

Se registran 22 millones de votos nulos y en blanco

Next Post

El Sancho

Portavoz

Portavoz

Related Posts

DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
13 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
VOCES

En la Mira

by Portavoz
13 agosto, 2025
Una mujer escritora
VOCES

Una mujer escritora

by Portavoz
12 agosto, 2025
Putin, la disciplina del poder
VOCES

Putin, la disciplina del poder

by Portavoz
12 agosto, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
11 agosto, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
11 agosto, 2025
Seguridad social para repartidores de apps
VOCES

Utopía

by Portavoz
10 agosto, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
10 agosto, 2025
La Medalla Rosario Castellanos a una vida de resistencia y creatividad poética: Natalio Hernández
VOCES

La Medalla Rosario Castellanos a una vida de resistencia y creatividad poética: Natalio Hernández

by Portavoz
10 agosto, 2025
¿Por qué los festivales no pueden ser la base de la política cultural del Estado?
VOCES

¿Por qué los festivales no pueden ser la base de la política cultural del Estado?

by Portavoz
7 agosto, 2025
Next Post
El Sancho

El Sancho

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • VOCES

Recent News

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos

13 agosto, 2025
Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

13 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In